febrero 01, 2008

PS3 vs XBOX360, se recortan las distancias. El futuro.

Sinceramente, me alegro de poder decir que parece que los últimos datos dan una pequeña mejoría en Sony, la PS3 y sus ventas.
Teniendo en cuenta el diferencial de ventas de los últimos meses, se puede decir que hay alrededor de casi un 10% de ventaja de la PS3 frente a la XBOX 360 en el mismo periodo de tiempo.
¿Las razones?, si fueran puramente objetivas y centradas en los juegos, creo que XBOX360 ahora mismo es una plataforma que no tiene rival. Pero amigo, eso no lo es todo.

PS3 ha supuesto el ariete de Blu-Ray[1][2]y Blu-Ray el ariete de PS3[1], y a diferencia de lo que muchos pensabamos (yo incluido) el reproductor HD no ha sido un lastre, sino todo lo contrario. Tener un reproductor HD y una consola parece que ha convencido a los compradores. Una vez más se demuestra que a veces, 1+1>2, me explico.

La consola, como consola de juegos en sí no parece despegar en cuanto a catálogo se refiere, los retrasos son continuos[1][2][3] y la baja calidad de determinados títulos[1] desesperan a algunos, además el único título exclusivo que parece que ha marcado la diferencia ha sido Uncharted y poco más, por otro lado, como reproductor HD tampoco estaría justificado por precio, pero efectivamente las opciones simultáneamente si tienen un valor psicológico importante.
Sin duda, muy acertado es el hecho de que la consola empezara costando muy cara, y una vez que todos teníamos aceptado el precio, este se ha bajado casi a precio de sus rivales, lo que consigue que empiece a parecer una ganga. Creo que esto, junto con el hecho de que Blu-Ray parece ser el vencedor (bajo mi punto de vista totalmente inmerecido, al igual que pasó con el VHS) han hecho el resto.

Sin embargo, ¿es todo esto suficiente para empezar a cantar victoria?... creo que no, y se debe a que la estrategia de Microsoft ha sido excelente, hagamos un repaso rápido:
  1. Sale un año antes.
  2. Se crea un entorno de desarrollo que facilite diseño y creación de juegos.
  3. Han logrado que las ThidrParty ganen más dinero que con el resto de plataformas, con esto te garantizas un catálogo al menos tan rico como el de tu máximo rival.
  4. Uno de los primeros títulos de Microsoft (Gears Of War) lleva años fraguándose antes de la salida de la consola y hasta se ha cambiado el hardware de la plataforma para poder explotarlo como se merece. De esta forma, sacas primer gran título casi a la vez de la salida de la consola, mostrándose el poderío gráfico que esconde en sus entrañas y haciendo, de paso, que la gente se pregunte qué mas nos espera si esto es el principio (poco más, por lo que parece).
  5. Aclamas a los cuatro vientos que el ciclo de vida será de cinco a siete años (yo diría que cinco).
Y este último punto puede ser la clave.
La actual generación de XBOX lleva la friolera de casi dos años y medio en el mercado (como pasa el tiempo!) y el diferencial de ventas se está inclinando poco a poco a favor de la PS3, me parece que a no ser que Microsoft de un giro de tuerca con una bajada en el precio (creo que lo hará), pocas armas le quedan ya, además de que se empiezan a mostrar signos de cansancio después de declaraciones como esta.
Sin embargo, ¿qué mejor para acabar una guerra que tirar la bomba más grande?.
A mi entender a la XBOX360 le quedan de tres a cuatro años de vida (dependiendo de como vayan las ventas de XBOX360, claro está), lo que haciendo una extrapolación del los datos parciales que da VGChartz (que tampoco es que sea la panacea de la fiabilidad, pero es lo que tenemos) dentro de ese tiempo nos encontraríamos con una balanza en favor de la XBOX360, de tres a cuatro millones de consolas vendidas por encima de PS3, recordemos que cuando PS3 salió al mercado, XBOX360 ya había vendido nada menos que cinco millones de consolas, lo que supondría un recorte de entre un millón a millón y medio de consolas (si las cosas no cambian mucho) en favor de Sony de aquí a tres años.
¿Es esto suficiente?, claramente no.
Cuando salga la nueva consola de Microsoft cambiando de nuevo el ciclo, la PS3 será una consola desgastada y que no tendrá nada que hacer con el procesador, tarjeta gráfica y todo lo que le quieran poner a la nueva XBOX, al igual que ocurrió con la anterior generación. No quiero ni pensar las posibilidades gráficas, de conexión y de jugabilidad que pueden traernos las consolas de la próxima generación, viendo el rotundo, aplastante y humillante éxito que ha tenido Wii frente a sus dos rivales con un solo mando de juego.
Si vuelven a demostrar la mitad de vista que han tenido con la XBOX360, dando los pasos tan acertados que han dado hasta ahora, la nueva XBOX debería revolucionar totalmente en cualquier apartado ya sea, copiando, mejorando o desarrollando lo mejor de la actual generación y dejando de nuevo a sus rivales con un pié cambiado en el ritmo del ciclo, y logrando así despegarse en las ventas al igual que lo ha hecho con la XBOX360, lo que le daría la ventaja que tan bien le ha venido en esta generación.
Los éxitos cosechados, y la gran estrategia empresarial demostrada, creo que van a continuar en la futura generación (no creo que dejen de ser listos de repente!), ¿qué "as" tendrán las rivales para evitar el éxito de Microsoft?. La pelota podría estar en el tejado de Nintendo.

Update:
Oscar del Moral en su entrevista en AkihabaraBlues da una muestra de desgaste que ha querido rectificar aquí. Bajo mi opinión creo que esta rectificación es más "estética" que real, no queda bien confirmar que has tirado la toalla con un comentario así, aunque de hecho así lo parezca.
No quito la primera referencia pues me parece que representa bien la realidad, aunque me parece justo linkar la rectificación también.

enero 16, 2008

A mi el cine Turco no me gusta.

A mi el cine Turco no me gusta, así de claro lo digo... no soy una de esas personas que van al cine a llorar o a ver una fantástica película profunda que solamente entienden el Director y su primo, y que el resto de la sala interpreta cada uno según le parece (como el cuadro ese del niño de 5 años en la feria del arte). Es lo que tiene el arte, dicen, subjetividad.

A mi lo subjetivo me parece siempre una trampa, decir subjetivo es prácticamente como no decir nada, o decir absolutamente todo lo que sea posible decir sobre algo, lo que paradójicamente viene a ser lo mismo.
Es por eso que no me sorprende cuando aparecen personajes con cierto renombre y que se les supone que saben de esto, que dicen que BioShock no aporta casi nada, más allá del fantástico ambiente art Decó del que hace gala, o que aun no hemos visto ni un juego nextGen, quizás rozando, pero nada decididamente rompedor.

Tengo que darles la razón. Al igual que tengo que darles la razón a los que dicen que COD4 no aporta nada nuevo, que es un RFPS (Rail First Person Shooter) y que la historia no puede ser más lineal y poco libre. Cierto.
Sin embargo, como en el cine, los juegos con más ventas no suelen ser aquellos que presentan una novedad fundamental, o una profundidad en el concepto o en la historia y eso es así por una razón muy simple, la gente sólo quiere divertirse, no pensar en los conceptos!.

Excepto para los pocos que hemos llegado a un "nivel de vicio" que supera lo justificable en algún momento de nuestra vida, o los que han llegado al punto en que viendo una manada de perros que atacan a uno de los NPC de STALKER se han quedado del todo boquiabiertos solamente pensando lo que eso supone en cuanto a la IA que hay detrás, el resto de los mortales, y estoy hablando del 95% más o menos, compran los juegos o van al cine para divertirse, para evadirse, para que el sonido retumbe desde el primero al último piso de su edificio, que los gráficos sean tan buenos que te parezca que estas en una de esas playas del Crysis o que jugando al COD4 el sonido de la M16 te remache los tímpanos... para todos aquellos que van a ir a directos al cine a ver Rambo (yo iré), todo esas chorradas de la profundidad del argumento, el realismo del COD4, o lo que aporta el Bioshock al mundo del vídeo juego, directamente les importa un comino.

Pero es cierto que algunos de nosotros el Bioshock nos parece bonito y entretenido, pero poco más, o la cortísima duración del COD4 nos parece una tomadura de pelo para un juego de 65€ y sin embargo, veo con un poco de estupor que son los juegos nombrados Game Of The Year y con mejores notas en los review.

No espero que haya mucha gente de acuerdo, ni siquiera poca, pero para mi los GOTY deben ser juegos que aporten algo, ya sea en la tecnología, ya sea en la IA, ya sea en el concepto de juego.

Un GOTY debe ser algo parecido a STALKER (que no el STALKER, parecido...), con todos sus defectos y con todas sus virtudes, precisamente por que construir un STALKER es mucho más complejo que hacer un Bioshock y no digamos un COD4 en donde la IA está prácticamente prefijada, con path fijos y posiciones de enemigos preestablecidas. Para mi, un GOTY podría ser un Crysis, que ha logrado un nivel de detalle gráfico y un motor de física de quitar el aliento, o un Mass Effect con una profundidad en la historia que te hacen olvidar los defectos que pueda tener su motor gráfico.
Son esos los detalles que a mi me parecen de verdad dignos de ser premiados, aunque las ventas de algunos tampoco hayan sido para tirar cohetes, pero eh!, no estamos premiando al más vendido ¿no?.
Entonces pienso en todos aquellos a los que les gusta el cine Turco, y me pregunto si no seré uno de esos bichos raros que ven en un plano corto al protagonista el arte en estado puro... espero que no, la verdad, aunque me temo lo peor.

enero 14, 2008

Ratón y Teclado para UT3 de PS3

A veces no entiendo la reticencia que tienen las desarrolladoras para la inclusión del teclado+ratón en las consolas. Si hay algún elemento que haga que siga prefiriendo el PC, no es otra cosa que la inexistencia del teclado y el ratón, ya se que no es la primera vez que posteo esto y que soy un poco cansino con el tema.
La sensación de juego y la inmersión con el teclado, es mucho mayor que con el pad, sea el pad que sea, vibre como vibre, tenga sonido, colores, sabores o lo que les de la gana, para mí no hay color, prefiero el ratón+teclado al pad en cualquier caso.
Me entero esta mañana de dos buenísimas noticias para PS3, la primera es que han logrado la reducción a la mitad del coste de construcción de la PS3 a 400$, por lo que ya se puede decir que Sony no está perdiendo dinero por cada consola vendida.Esta noticia es bastante buena.
Por otro lado y haciendo la comparativa entre las gráficas de crecimiento de la consola de Sony, con la consola de Microsoft pasado un año desde el estreno de ambas consolas, es muy interesante ver como las gráficas son practicamente calcadas, eso significa que las ventas de ambas en el primer año son casi iguales.
Cierto es que XBOX360, pasado un año aceleró un poco sus ventas y ha ido "despegandose" de la consola de Sony, todo es ver si la PS3 tendrá la misma aceleración en las ventas o si veremos una velocidad constante. Creo que si siguen en la linea y empiezan a salir títulos que valgan la pena (hasta ahora poquitos), podrá seguir a su competidora directa.

La segunda de las noticias, y vuelvo al corazón de este Post, es que los chicos de Epileptic Gaming han sacado un mod para UT3 en el que se habilita el uso del ratón y el teclado en la consola... no tengo ni que decir que si esto se convierte en una costumbre de aquí a unos meses tendré que hacer un hueco para el reproductor de Blue-Ray con mejor calidad/precio del mercado ;).
Os dejo un video para que os deleiteis al igual que yo he hecho:



Vía Kotaku

enero 07, 2008

Sus quejas aquí, por favor


Pues sí, parece ser que esta noche algún aburrido ha decidido ir dejando perlas por los artículos, insultando y quejándose de que los artículos no tienen referencias ninguna y llamando "gonorrea" (debe ser un insulto muy fuerte en tierras lejanas, pero por aquí en España suena a broma, lo siento) a la gente.

Todo el que tiene un Blog sabe lo que es un Troll, le diré a ese personaje lo mismo que comentaba Buenafuente en el encuentro de Blogeros en Sevilla (muy bueno por cierto): Si no te gusta no vuelvas, pero no hace falta que destroces los comentarios, hombre.

En fín, por suerte el Blog tiene una cosa muy buena y es que se pueden borrar los comentarios, cosa que a mi no me gusta, pero que no dudo ni un segundo en hacer cuando lo más que se dice es "gonorrea".

Por cierto que si hay que acusar de algo a alguien, lo mínimo es aportar alguna prueba.
Saludos.

enero 02, 2008

Feliz Año!


Con un poco de retraso, dos días!, os deseo un Feliz Año a todos.
Espero que este nuevo año os traiga lo mejor.

Un saludo a todos.

noviembre 08, 2007

Los Números de EA.


Parece que la XBOX es rentable... por lo menos para EA, que ha ganado nada menos que 218M$ en ventas en tres meses (Julio-Agosto-Septiembre) comparado con 217M$ sumando todas las otras plataformas.
Este dato es bastante significativo y se puede analizar desde bastantes perspectivas.
Desde luego la primera de ellas es obvia: la XBOX360 es rentable para esta desarrolladora, ni más ni menos. Lo que me sorprende y mucho es que la Wii tenga unos números tan discretos: 59M$ es lo que le ha reportado.
Está claro que eso se puede mirar desde el punto de vista de que en EA se han hecho pocos juegos de calidad para Wii, pero aun así el ratio de consolas Wii VS XBOX360 es casi de 1:1, sin embargo las ganancias suponen mas de tres veces más para la consola de MS.

Sobre la PS3 siguen pesando malos números, solamente 17M$ en ventas de juegos, claro que en este caso tenemos 2,3:1 en número de consolas a favor de la XBOX360, por lo que sus ventas deberían de haber sido (para igualar a la XBOX360 en proporción) de casi 95M$.

Podríamos seguir haciendo números más o menos curiosos: Si tomamos como precio medio 60$ (por lo que he podido ver aquí, es más o menos un precio estándar en $) y hacemos cuentas, nos salen unos 3.5M de juegos vendidos en total (y eso pensando que todo el dinero se va para el desarrollador y la distribuidora, cosa que no es cierta ni de lejos) para la consola blanca en este periodo de tiempo por EA, es bastante poco si como comentaba ayer, se deben vender casi 1.3M de copias de un juego para que salga rentable...
¿Como narices hacen que este negocio de dinero?... supongo que me estaré equivocando en algo!.

PD: ¿Donde han metido los números de PC?, si deben haber vendido camiones llenos de dinero con los SIMs... no quiero pensar lo que van a sacar con Crysis...

noviembre 07, 2007

Costes de creación de Juegos PS3 y XBOX 360: Convergencia

Decía el otro día que una de los problemas más importantes para PS3 era la dificultad que estaban teniendo los desarrolladores en la creación de Juegos para el CELL y que este esfuerzo era mayor que para la XBOX...
Hoy he leído datos objetivos, que en boca de nada menos que Yves Guillemot, no es poco.
Comentaba Guillemot lo siguiente:

"What we do now is create for the PS3 and 360 at the same time, and it doesn't cost more than 10 per cent extra to develop for the other machine.

"Before it was costing us more, about 20 per cent, just because it was difficult to learn the PS3 hardware, but now our engines are done and we can easily develop for both machines."

The company's chief financial officer, Alain Martinez, added some more detail on the cost of production and potential profits between the next-gen platforms and the Nintendo DS, which the company has been continuing to support heavily.

He explained that while titles for the Xbox 360 and PS3 might sell for around EUR 11 more than DS titles, they cost EUR 15-17 million to produce compared to an average of about EUR 500,000 for a DS game.

That means that while the company only needs to sell around 100,000 units to hit its average 22 per cent margin on direct costs for DS games, it needs to sell around 1.3 million for the same result with a next-gen game - even though gross margins on the DS are 6 per cent lower than for next-gen titles.

Me parecen datos realmente interesantes y creo que merecen un pequeño análisis..

Costes de Juegos y Amortización:

Como ya se sospechaba para amortizar un título de PS3 o XBOX360 hay que vender muchas copias, alrededor de 1.3M, haciendo cuentas ¿cuantos de títulos han vendido esta cantidad en cualquiera de las dos plataformas?, he estado dando algunas vueltas a ver qué encontraba.

Juegos que han vendido más de 1M de copias para la XBOX 360 o la PS3:

PS3:
  • Resistance: Fall of Man (2 million)
  • MotorStorm (1 million)

XBOX360:
  • Gears of War (4 million)
  • Halo 3 (3.3 million in US)
  • The Elder Scrolls IV: Oblivion (3 million, includes PC version)
  • Crackdown (1.5 million)
  • Perfect Dark Zero (1.5 million)
  • Call of Duty 2 (1.4 million)
  • Saints Row (1.4 million shipped)
  • Lost Planet: Extreme Condition (1.4 million)
  • Dead Rising (1.3 million)
  • Madden NFL 07 (1.1 million in US)
  • Dead or Alive 4 (1 million)
  • Tom Clancy's Ghost Recon Advanced Warfighter (1 million)
Según esta pequeña lista parece que no hay demasiados juegos que hayan dado dinero suficiente como para amortizar costes en las consolas de nueva generación.
Por otra parte creo que merece una mención especial la DS. Como ya comentamos en su momento, la diferencia entre el número de copias que en la DS hacen falta para rentabilizar el producto frente a XBOX360 o PS3 hace que realmente me pregunte por el futuro de la siguiente generación.
Si la capacidad de las consolas continua creciendo de esta forma, la siguiente generación permitirá tantas mejoras con respecto a la actual que los costes se dispararán, eso me hace plantearme qué rentabilidad pueden tener si la cantidad de copias que se necesitan vender sigue creciendo!.
A veces me pregunto si Nintendo no tendrá a una especie de pitoniso o una bola de cristal muy buena!. Wii y DS permiten costes de desarrollo mucho menores y han logrado coparse en el número uno del mercado de consolas, con lo que el público potencial es tremendamente mayor que para sus rivales. Aunque no es oro todo lo que reluce y sabemos que mientras un usuario medio de Wii tiene posee 3.44 juegos, uno de XBOX360 posee Siete y uno de PS3 Cuatro... lo que hace que multiplicando cifras la cuenta no salga tan a favor de Nintendo como parece...

Tiempo de desarrollo:
Segun dice Guillemot y su colega Alain Martinez, parece que los tiempos de desarrollo "espantosamente grandes" para PS3 se van a acabar, mientras que antes se requería un 20% de tiempo extra para hacer las conversiones de una a otra, ahora parece que se ha reducido al 10% y que los desarrollos se pueden hacer en paralelo pues los engines están mucho más maduros. Palabra de UbiSoft... de la que yo me fío, pero que espero ver con mis propios ojos...



octubre 29, 2007

PS3: Un año.


Fue el 06/10/2006 cuando se publicó aquí mismo un artículo sobre la programación de PS3 vs XBOX360. Por aquel entonces (casi un año en la vida de la consola es suficiente tiempo como para poder decir, "por aquel entonces") lo cierto es que no había demasiada información sobre la futura PS3, más allá de su arquitectura, la potencia de su procesador y de su GPU.
Para todos aquellos que hayan tenido alguna vez curiosidad por los procesadores, su funcionamiento y su arquitectura, el CELL era un soplo de aire fresco que venía con la promesa de redefinir el mercado, con una potencia que en el papel (y en la practica, como se ha demostrado un poco más tarde) iba mucho más allá de los procesadores de entonces y dicho sea de paso, de ahora.

Aparecieron las primeras dudas nada más "escudriñar" en la nueva tecnología, que como todo lo nuevo siempre tiene sus detractores, algunos verdaderos escepticos, otros no tanto. Sin embargo este negocio es muy popular, hay millones de personas que lo disfrutan y cientos de miles que viven él, por tanto no es poco habitual las opiniones interesadas, y esto hace que a veces las opiniones objetivas (muy escasas, ciertamente) son tachadas de parciales, normalmente por aquellos que no son capaces de concebir un poco de objetividad entre tanto partidismo ilógico, como si esto fuera Futbol para ser de un equipo u otro...
Decía que por aquel entonces descubríamos una arquitectura que no estaba escasa de ciertos puntos en su contra, a pesar de que la mayoría de los puntos estuvieran a su favor...
No es la primera, ni será la última vez en la historia que una tecnología superior sucumbe ante tecnologías inferiores ya sea por arrogancia de los que la desarrollaron al pensar que el éxito les iba a llegar llovido del cielo, o el exceso de valentía (locura?), o simplemente no saber vender lo que se tiene... el tiempo es quien nos dice qué es lo que pasó y la historia variará mucho en función de quien nos la narre... la que viene a continuación es mi historia sobre la PS3.

Tecnología.
La PS3 traía de la mano nada menos que dos tecnología que estaban llamadas a ser el relevo de las, por entonces, actuales. Por un lado se tenía un nuevo formato de almacenamiento: habiendo ya reconocido que con el DVD no es suficiente, Sony se lanzaba a la ambiciosa tarea de proponer su propio formato (Blu-Ray), no exento de problemas en su producción[1][2], y según parece el culpable directo de la tardía presentación al público de la consola. Una apuesta a todo o nada, que encarecía la consola haciéndola mucho menos atractiva al bolsillo del público, y que según parece actualmente le está ganando la partida a su rival HD-DVD, pero que al contrario de lo que se pensaba no está siendo acicate suficiente en las ventas de la consola de Sony.
Por otro lado la PS3 venía con una apuesta en arquitectura de su CPU completamente distinta y que estudiada con detenimiento hacía palidecer a cualquier procesador.
La capacidad de cálculo del CELL está mucho más allá de la de cualquier otro procesador de consumo, esto está demostrado y es un dato objetivo (mirar datos de Folding@Home[3]), sin embargo esta apabullante capacidad no es suficiente, pues es el software y no el hardware lo que determina el éxito del CELL y de cualquier otro procesador, como ya se ha comentó en alguna ocasión en este mismo Blog o aquí , y parece que es en este punto donde surgen los principales problemas.

El Cell es complejo, tanto que los programadores empezaron a salir hablando de él, no siempre con demasiado éxito para Sony. Se tomaron medidas y los desarrolladores, por contrato, no podían hablar de lo complejo o no que es desarrollar para la PS3 y con esa medida se esperaba que el rumor que se quedara en eso, un rumor. No ha habido éxito [4].
Y eso es porque, más allá de las palabras, están los hechos: un año más tarde los retrasos en el software se suceden[5][6] [7]; y es ya casi una costumbre establecida y asumida que los títulos para PS3 salgan tarde y se retrasen alguna que otra vez.
Y es esto, en mi opinión, lo que verdaderamente está haciendo daño a Sony. Y es esto, en mi opinión, lo que por desgracia Sony no puede solucionar por sí sola.

Precio.
El Blu-Ray ha traído más que retrasos en su salida, además ha traído un precio mucho mayor para la consola de Sony que sus rivales, un precio que ponía en guardia a mucha gente que sentía que la arrogancia de Sony empezaba a ser excesiva y que este precio no iba a ayudar a mejorar una imagen que hasta ese momento era del todo intachable, imagen que se ha deteriorado hasta un punto que costará años restablecer, después de comportamientos y frases que al usuario en general no le han entusiasmado.
Siempre pensé que el precio sería en principio el principal freno de que la gente no se volcara en una consola que objetivamente y tecnológicamente, era mucho mejor que cualquiera de sus competidoras, era por tanto, razonable que el precio fuera mayor, aunque puede que no por tanta diferencia.
Con el tiempo, el precio de la consola ha bajado considerablemente más [8](en comparación) que la XBOX 360 o la Wii(que de hecho no ha bajado nada, pero eso es otra historia) y lo cierto es que esas bajadas de precio no han surtido mas que repuntes pasajeros en las ventas que dan la razón a aquellos que piensan que a estas alturas de la película, con un mejor precio no es suficiente para vender un magnífico reproductor de Blue-Ray pegado a una consola.

Catálogo[9].
Llega un momento en la vida de una consola, que independientemente de la tecnología y las promesas, hay que demostrar que se tiene el apoyo de los que crean la magia. Ellos, esos creadores de la magia, de los grandes títulos y de que valga la pena la elección de una u otra opción no dan su apoyo sin concesiones a Sony como sí se lo dieron en el pasado, como sí lo tuvo la PS2 frente a cualquier otra plataforma sea la que sea, móvil, fija, con cables o sin ellos... es indiscutible que la PS2 era la reina de cualquier estudio de desarrollo que se preciara y que esperara tener un mercado potencial de mas de 100 millones de compradores.
Lo hemos hablado en más de una ocasión que es eso, y no cualquier otra cosa lo que hace que un estudio sacrifique recursos en la migración de su código hacia la PS3, en vez de crear un mejor juego con esos mismos recursos. Y se trata de eso, no nos engañemos, como en cualquier otro desarrollo software: tengo tanto dinero con el que puedo contar con tantos recursos, y con estos recursos he de sacar el mayor rendimiento posible. El director del proyecto se pregunta: qué hago con estos 10 o 15 programadores?, los utilizo a la tarea (nada sencilla y sujeta retrasos) de migrar el código de mi juego para unos 5,5 millones de posibles compradores, o los utilizo para crear un mejor juego para 12 millones y además intento exponerme menos a retrasos que podrían dejarme fuera de la temporada de ventas?.

Y todo esto me lleva a la última de las razones de este artículo:
Las ventas.
A estas alturas de la vida de la nueva generación, Sony (y cualquiera) esperaba un panorama totalmente distinto.
Con Nintendo arrasando literalmente con la Wii y la DS, y llevándose a los compradores Casual queda poco margen para el gasto extra en cualquier otra consola, parece ser que es XBOX 360 la elegida por aquellos que se atreven a tener más de una en sus vitrinas.
La mala noticia para Sony es que la diferencia no para de crecer, en su nacimiento eran unas 5 millones de consolas de ventaja para la máquina de Microsoft, ahora estamos en 7 millones: el margen es casi un 50% mayor que en la salida de la PS3... cuando se esperaba que fuera, como mínimo un 50% menor.

En mi opinión, es el primer año de vida de la consola el que define el resto de la vida de la misma. Independientemente de cualquier otro análisis más o menos interesado, los que al final deciden si va a triunfar una u otra plataforma, son los títulos que las desarrolladoras deciden hacer una vez iniciado el primer año de vida de la consola.
El panorama en el desarrollo de un juego ha cambiado radicalmente desde los tiempos de la PS2, la tecnología actual tiene una potencia tal que los desarrollos ahora cuestan del orden de entre 15 y 20 millones de dolares que deben ser amortizados en los primeros meses tras el lanzamiento del título, eso significa que en las campañas de Navidad (de Octubre a Diciembre) y entre Febrero y Mayo es donde se acumulan el 75% de todos los estrenos que verdaderamente hacen de una consola la plataforma de juegos elegida... y lo cierto es que Sony ya se ha perdido dos campañas de estas y por lo visto no parece que en la próxima vayan a cambiar mucho las cosas.

A estas alturas, ya solo los muy optimistas piensan en un vuelco de Sony en ventas, o en una inspiración súbita de los desarrolladores que evite los retrasos en los juegos, o en un cambio radical de la política de estas desarrolladoras y que se empiecen a hacer juegos verdaderamente vendedores de consolas a un ritmo mayor que sus competidoras... creo que a estas alturas a aquellos escepticos en la nueva tecnología, tanto los que deseaban que fueran mal(¿?) como aquellos que verdaderamente deseábamos que fuera bien, a todos nosotros, la frialdad de los números, hacen que aquellas dudas iniciales tengan ahora un poco más de sentido.

octubre 11, 2007

Un año de Blog

Cada vez estoy menos por aquí, no se si esque se me han acabado las cosas que decir, o esque tengo tan poco tiempo que no se me ocurre qué contar cuando puedo contarlo.
Sea como sea, el Blog ya tiene un añito.
Me propuse ordenar mis ideas escribiendolo en un Blog, y así poder compartirlo con gente con los mismos intereses, comentar las noticias o las opiniones y echar el rato.
Lo cierto es que si he ido posteando durante este tiempo y siendo "más o menos" constante es porque el Blog tuvo una acogida mayor de la que esperaba en un primer momento, de eso estoy seguro. Desde luego no esperaba que me publicaran en Barrapunto o cosas así que han ido ocurriendo.
He estado haciendo un repaso de las visitas al Blog desde el momento en que puse GoogleAnaytics, que desgraciadamente fue después de la publicacion en Barrapunto, al menos por hacerme una idea de cuanta gente se pasa por el aquí y por hacer retrospectiva:
  1. 16659 visitas
  2. 27449 Paginas vistas, lo que hace una media de 75 díarias, ayer por ejemplo: 52.
Y los artículos más leidos:
De entre bastantes foros, algunas páginas importantes han referenciado o publicado directamente:
Cosas curiosas como que me hayan referenciado como artículo interesante para una asignatura de Programación Concurrente de la universidad Europea de Madrid, :) o que tengo asiduo visitante de nada menos que Japón... supongo que hispano-hablante!.

En general, un año de Blog que ha valido la pena y que espero poder retomar con asinuidad en cuanto tenga mi vida organizada de nuevo...

Un saludo a lectores ilustres que suelen andar por ahí ;) como un tal David que me dicen que escribe en otros Blog y alguno de importancia ;) , lambert, garthof, miguel ángel, barnaby, que suelen andar por aqui comentando... y la gente de AkihabaraBlues que aparte de publicarme en un par de ocasiones, son gente que vale la pena leer y que han creado un Blog envidiable por el buen royito que tienen, recomendado pasarse "por su casa"...
Un saludo a todos.

agosto 14, 2007

De vuelta

Casi dos meses apartado, y la verdad que ya echaba de menos esto de escribir algo.
Ahora el tiempo es reducido, no es como antes cuando tenía prácticamente toda la tarde para poder hacer todas esas cosas que me ocupaban "el resto del día", el Blog una de ellas.
Sin embargo, los tiempos cambian, las situaciones y la cantidad de "recursos" que podemos emplear en estas cosas... En mi caso esos recursos son el tiempo.
El Blog, para mi es adictivo, siempre digo que me ayuda a ordenar mis ideas, pero tiene que ser algo más, por que sino no estaría buscando cualquier excusa para dedicarle el tiempo que cada vez es más escaso.
Me asombra como las visitas al Blog continúan estables incluso sin ningún tipo de actualización, ni de la selección noticias (que creo que no mira nadie :D), ni de cualquier otra cosa...
Sea como sea, a los nuevos visitantes, a los no tan nuevos y a cualquiera que quiera compartir sus opiniones en el BLOG, Bienvenido.
I'm Back.


Riesgo VS Ganancia


Casi desde el principio de este BLOG, una de las mayores preocupaciones tanto de la gente que lo visita como del que suscribe, ha sido qué pasa con la PS3.
Poder descifrar el porqué Sony ha hecho las cosas de esta manera, los retrasos, los desplantes al usuario europeo, los precios, la tecnología
elegida, los continuos retrasos, la pérdida de exclusivas... y podría continuar.
Todas y cada una de estas preocupaciones, tienen una respuesta u otra. Cada uno tiene su opinión y cada uno esgrime sus argumentos, a veces guiado por animadversión por alguna de las consolas rivales (esos fan-boys que hacen más mal que bien a los foros), otras por simple orgullo de comprador, otras guiado por el hecho de saber qué pasa de forma objetiva o por que te gusta y punto
Como se suele decir, las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno.
A mi en particular, las teorías conspiratorias en general me huelen a tufillo casi en todos los casos, normalmente por que carecen de toda prueba y por que se suelen apoyar en hechos aislados y que solo se explican a través de una mano negra, por lo tanto toda esa teoría detrás del interés de algunos en tumbar a Sony, a mi parecer tiene poca consistencia.

El caso es que en todo este tiempo, mí interés ha ido aumentando, he visto como Sony ha pasado de ser la más alabada a la más criticada en meses, tirando por la borda años de duro trabajo.
Finalmente y después de todas las críticas (las mías las primeras), he visto como el trabajo de Marketing (discutible trabajo, pero ahí está), los futuros grandes juegos, el esfuerzo por abir el HW para que no todo sea Sony, el Home, floding@home, bajadas de precio... y otras cosas, hacen que el cielo parezca de otro color y da la sensación de que la cosa mejora, poco a poco, pero mejora.

A lo largo de este tiempo, también hemos visto como los desarrolladores se cebaban en una nueva tecnología (CELL), que ha sido criticada y alabada casi a partes iguales, desde los comentarios de algunos que después tuvieron que disculparse y matizar sus palabras, al gran bombo que se le dio a folding@home de la PS3 demostrando que es una de las mejores máquinas de cálculo bruto que se pueden encontrar por sólo 600€ .

Pareció en su momento que se ponía de moda que los desarrolladores pusieran a parir al CELL, hasta que SONY empezó a añadir en los contratos para los estudios de desarrollo, cláusulas para que no se hicieran más declaraciones de este tipo.
Muchos han pedido que se le de tiempo al tiempo, que es necesario que la nueva y compleja tecnología se conozca por parte de los desarrolladores y que a partir de ese momento las cosas mejoraran mucho. Se esgrime como prueba que eso mismo pasaba con PS2... y solo hay que ver hasta donde ha llegado.
Hasta cierto punto, la verdad es que estoy bastante de acuerdo con todo esto, creo que la PS2 ha demostrado que la complejidad se puede superar, si se da el tiempo necesario para que los desarrolladores conozcan la tecnología. Sin embargo, tampoco es menos cierto que este razonamiento no demuestra absolutamente nada y me explico.
El que un equipo de gente pueda hacer cosas más complejas, por que en el pasado
han podido adaptarse y superar los problemas, creo que es un razonamiento que no está exento de mucho optimismo y de poco realismo. El razonamiento vendría a ser como: si hemos llegado a la Luna en X años en medio de una guerra fria, tranquilos se llegará a Marte en X años más o menos, si se superó una prueba, se superaran las que vengan. No, bajo mi punto de vista todo tiene su límite y no sólo en términos de capacidad de los programadores (que tienen límite, pero que seguro está muchos puntos por encima de la PS3), sino a límites de tiempo, dinero invertido y productividad recibida.

Y son esos factores los que creo que, en última instancia, hacen falso el razonamiento de que si se pudo con la PS2, se podrá con la PS3.
Desde mi punto de vista los factores a tener en cuenta en cuenta podrían ser: costes de los equipos, tamaño, especialización y contexto actual.

A través de este mismo BLOG lo he comentado bastantes veces, el mundo de los juegos, consolas y demás, es un negocio como otro cualquiera. A veces se tiende a pensar que los estudios estarán dispuestos a hacer cualquier gasto por llevar a la calle un título, cuando de hecho no es así y son muchos los títulos que se quedan a puertas de salir, por que no se cree que puedan ser rentables.
Cuando antes (pasada generación), lo normal es que un título costara algunos millones de dólares, del orden de 1 a 10 millones, ahora el coste es del doble o más.
Y eso se explica por que el número de personas que tienen que trabajar en un mismo titulo es como el doble o más que en la pasada generación. Es decir, donde antes tenias dos equipos en paralelo para hacer un mismo juego en dos plataformas o tres o las que sean, ahora te cabe un equipo para una sola plataforma, y gracias.
En cuanto al contexto, creo que ahora mismo la palabra es NINTENDO, tanto con Wii como con DS, Nintendo está dando una lección de productividad, tanto es así que el resto de los desarrolladores se están planteando dar un giro importante al desarrollo de juegos. Y como prueba, dejo un fragmento de un documento que me parece muy interesante:

The development team from the group contained 9 people, and had only 90 days to get it done - including the holiday period at the end of the year.
Naturally, they weren’t impressed. Whilst it isn’t a very complicated thing to program, there was no time to complain about time constraints.

Nintendo está cambiando muchas cosas, cuando parece que los juegos son cada vez más complejos y que los equipos son cada vez mas grandes, llegan ellos y qué hacen?: 9 personas durante 90 días (y teniendo en cuenta las vacaciones!), para hacer un juego que a la postre ha vendido 20 millones de copias en todo el mundo. No me arriesgo demasiado si digo que probablemente sea uno de los juegos con más productividad de la historia.
Y aquí está el gran dilema, la productividad.
El gran jefe de Ubisoft ha comentado :

Underscoring Ubisoft's early adoption for the casual-specific Nintendo Wii and DS, Guillemot mentioned that the firm has created a new internal group specifically to expand on its family friendly porfolio in the Wii and DS market, commenting: "We do five times more testing in this group", hiring user interface specialists "...so that we can understand faster what the needs are in creating these games, to understand the steps that make them happy to play."


Tal y como yo lo veo, el mensaje está claro, después de no haber confiado en la competitividad de Wii o DS contra los gigantes, Ubi da marcha atrás y visto lo visto empieza a hace
r juegos con la esperanza de la productividad demostrada en otros casos por estas plataformas.
Porque se trata de eso, si Braing training no hubiera tenido éxito, la perdida hubiera sido fácilmente asumida por el éxito del siguiente juego, sin embargo, si un gran juego de PS3, XBOX360 o PC tiene mala aceptación, el desarrollador sudará para asumir los costes del desarrollo y las perdidas. Y ahí está el quid de la cuestión, riesgo VS ganancia, es una máxima que se cumple invariablemente en todos los negocios.

¿Y a qué viene todo esto?, dirá más de uno, pues para comentar las palabras Dany Lapage, Productor y Director técnico de Splinter Cell Conviction de Ubisof:

So, Conviction is confirmed for PC and Xbox 360. But what about the other consoles? Double Agent was a 360 exclusive for a whole week. On this issue, Danny could give us a firm answer. “It’s NEVER gonna come out on the PS3 or the Wii.” It’s a logical decision. Nintendo’s console simply doesn’t have the graphical horsepower, and he candidly told us how the PS3 can’t handle AI nearly as well as the 360.


Es una lástima que no haya una explicación un poco más técnica de cual es el problema real que tienen con la I.A. para que no pueda ser ejecutada por una PS3, yo sinceramente no me lo creo.
Sin embargo, a mi UBI me merece un enorme respeto y si esta gente dice que en la PS3 no se puede, supongo que lo que quieren decir (esto son suposiciones mías!) es que ellos no pueden hacerlo a la altura de XBOX360 o PC, supongo que por el hecho de que llevan años haciendo cosas para PC (y por tanto para XBOX360, por extensión) y el coste de hacerlo para la PS3, simplemente no es asumible si se tiene en cuenta el beneficio esperado.
Y ese es un gran problema para la PS3, decididamente no creo que la cuestión sea si se puede hacer o no en la PS3 lo que se quiera, o si, con la suficiente destreza, se puede superar lo que ahora mismo hacen el resto de plataformas.

Pero es que hoy es hoy, en el fondo no importa si esto u otras cosas más complejas se podrán hacer dentro de 3 años, cuando los costes sean asumibles y haya más desarrolladores que sepan manejar el "bicho" que es el CELL, y todo eso no importa por que dentro de 3 años o 2 años o incluso uno, estaremos en un contexto totalmente distinto, en el que Wii, DS y los juegos que tienen esa gran productividad, pueden haber cambiado las “reglas del juego”, y en donde solamente el número de consolas vendidas por MS con XBOX360, será un argumento de peso para que los desarrolladores se arriesguen en hacer un gran juego de nueva generación con grandes costes.

junio 27, 2007

Cambio de Vida

Pues sí, así es. Llevo muchos días sin asomar la cabeza prácticamente por aquí, y es que estoy en medio de uno de esos meses de aupa, y "lo que rondaré morena". Y es que el poco tiempo que queda es para poder descansar la materia gris, como decía el genial Hercules Poirot... .
Aun no me explico como las visitas al Blog apenas se ven afectadas cuando llevo tanto sin decir ni pio, pero es bueno saber que la gente anda por ahí, hurgando.

El caso es que me cambio de vida, seguiré haciendo lo mismo que hago, aunque en un rol ligeramente distinto y a unos 250Km de donde estoy ahora mismo.
Supongo que el aterrizaje en Sevilla será algo movidito y seguro que muy caluroso, pero me voy a un sitio que me gusta, y ya se sabe que sarna con gusto no pica.... o al menos pica bastante menos.
Seguiré actualizando el BLOG, por que me gusta, por que me sirve para ordenar mis ideas y por que es uno de mis hobbies, que aunque pueda parecer raro, que narices cada uno tiene su manera de entretenerse.
Ya veremos como me apaño la conexión a Internet, y si no puedo, cuanto tardarán en ponerme una. Hasta entonces seguiré algo silencioso y un poco menos activo que de costumbre, aunque mi actividad Bloguera en estas ultimas semanas tampoco es que haya sido como para tirar cohetes.

Hasta muy pronto.





junio 15, 2007

Como ganar dinero jugando, si eres Americano, claro. Army Gaming Championships - Games


Tienes las suerte de ser Ciudadano Americano o eres "Resident ALIEN"?... pues si es así y además eres un CRACK al Americas Army, Battlefield 2142, Call Of Duty2/3, C&C3, Counter, Gears Of War... etc etc, entonces puedes ganarte unos 5000$ de media por juego al que ganes... ahí es ná!.

Army Gaming Championships - Games

junio 01, 2007

El Gobierno Canadiense enseña su historia a través de un Juego.

Este tipo de cosas son las que hacen los países que se dedican a crear, en vez de a pegarse de leñazos en los parlamentos... como en tantas otras cosas, este país es una pena. Lástima.
En fin, comentar la pedazo de idea que ha tenido el Gobierno Canadiense, para enseñar la historia a través de un vídeo juego, en este caso CIV 3, y un mod gratis, que más de un chaval Canadiense (y no canadiense) usará para aprender un poco mejor su historia a través de un vídeo juego.
Brillante idea.

Evil Avatar - Canadian Government Sponsored Modpack for Civ 3: "BitCasters, a media and gaming company, has released "Episode 1: The New World" of HistoriCanada, an ambitious Civilization III modpack about Canadian history. Development of this modpack is sponsored by the Canadian government and Canada's two national history foundations.

The modpack can be downloaded for free and requires Civ3 Conquest v1.22 or Civ3 Complete to play. Here are the features:

* 3 scenarios covering 400 years
* Original soundtrack and hundreds of original art assets
* 17 civilizations including the French, English, Iroquois, Algonquin and more
* 600 new Canadian Civilopedia articles
* 50 original units including Native warriors, British Redcoats and U.S. Cavalry
* 40 great wonders, from the Bill of Rights to the Grand Trunk Railroad"

mayo 31, 2007

La batalla de las consolas desde el punto de vista de la programación

Esto si que mola más ;)... hombre que te nombren en VidaExtra está mejor, aunque no se haga referencia a este BLOG, al menos si que es a un artículo que se posteó aqui!.

Gracias a DavidVX.


La batalla de las consolas desde el punto de vista de la programación: Cuentan en Meristation de qué va la arquitectura del procesador CELL de la PS3, y lo complicado que es programarlo. Aunque no habla sobre la Xbox 360, sí deja entrever que la Xbox es más fácil de programar pero menos potente que la PS3. El artículo es interesante y merece la pena la lectura. Sin entrar en detalles técnicos, yo saco como resumen que:
La PS3 es más potente pero necesitarán más tiempo para aprovecharla bien. La Xbox 360 es menos potente pero sacarán provecho al máximo antes. Cuando tengan dominada la PS3, se librará la verdadera batalla y parece que Sony ganará.

Ahora va mi opinión: viendo el tiempo que han tardado en dominar la generación anterior de consolas, y viendo la feroz competencia del mercado, el problema que yo veo es que para tengan dominada la PS3 ya estaremos a mitad de la siguiente generación. Simplemente han llegado tarde.

Buenas noticias sobre el Unreal Engine.

Buenas noticias para los que tengan un equipo en SLI, pues Unreal Engine, además de ser el Engine que ha elegido EA para sus futuros títulos (que no es moco de pavo!), parece que irá a la perfección con equipos SLI y con varios CORES... un gran trabajo de los chicos de EPIC, muy interesante para los usuarios de PC.
Me parece especialmente interesante el comentario que hace sobre WinVista 64, suficiente para que me replantee la instalación de ese sistema operativo. Sobre el 32bits no se dice nada, pero creo que aun así me quedaré con mi WinXP de toda la vida que me va muy muy bien, aunque creo que los últimos drivers de NVIDIA para WinVista ya tienen un rendimiento más que decente...

Gameguru Mania - Gaming, Software, Hardware and Technology News: "Tim Sweeny on UT3 requirements - interview
(hx) 01:24 PM EDT - May,30 2007 - Post a comment
The official Epic Games Forums have posted a thread translating an interview with Epic's Time Sweeney concerning Unreal Engine 3. There's also interesting technical information regarding Unreal Engine 3 such as multi-core CPU support, DX10 support, lack of AA in DX9 but will support it in DX10, as well as some information that could possibly spell bad times ahead for the Radeon HD 2900 XT in Unreal Engine 3 based games compared to the GeForce 8 series.

PCGH: Is there a possibility to make deferred shading and edge-smoothing work at the same time on DX9 graphics cards?
Epic: Unreal Engine 3 uses deferred shading to speed up the calculation of dynamical lighting and shadows. Integrating this feature together with multi-sampling requires control of the edge-smoothing at a much deeper level than the DX9 interface can provide. So, on the PC, multi-sampling will only be supported under DX10.

PCGH: How do the general hardware requirements look like?
Epic: Since optimization work is still ongoing, these details may change every day. Generally speaking, the game runs quite smooth with DX9 hardware released by NVidia and Ati since 2006. On high-end cards, including the DX10 models, UT3 runs incredibly".

PCGH: Will SLI and Crossfire provide significant advantages?
Epic: We're testing SLI configurations on a regular basis. Their positive influence can be felt significantly, especially at higher resolutions. So, if one wants to have full details at very high resolutions, a SLI-system would be the ideal way to secure optimal performance. We had no opportunity to test crossfire systems yet, but we are expecting similar results.

PCGH: How exacly are you utilizing the functions of Direct X 10?
Epic: Unreal Tournament 3 will ship with full DX10 support, with multi-sampling being the biggest visible benefit of the new graphics interface. Additionally, with DX10 under Vista we have the possibility to use the video memory more efficently, to be able to display textures with a higher grade of detail as it would be possible with the DX9 path of Vista. Most effects of UT3 are more bound to the fillrate than to basic features like geometry processing. That's why DX10 has a great impact on performance, while we mostly forgo the integration of new features.

PCGH: Will UT3 players be able to benefit from a 64 Bit environment and is there a 64 Bit version anyway?
Epic: To assure compatibility, we tested UT3 with Vista x64 as well. Nonetheless, we're planning to wait and see first, until the OS and its applications will have ripened, before we'll be taking further steps in the 64 Bit direction. With UT2004 we were one of the first developers who ported a title for Windows XP x64. We would've liked to do this with UT3 and Vista x64 as well as shifting all the PCs we're currently developing on to the 64 Bit version of Vista. Unfortunately, full software and driver compatibility isn't there. The basic OS runs stable and it's fun to work with it isolated. But as soon as you want to print something or want to run Maya or 3DSMax together with some third-party plugins you'll get massive problems. But I am sure those can be fixed via service packs and software updates, so PCs with 4 to 8 gigs of ram can establish themselves during the next 12 months.

PCGH: What is the maximun number of threads that can be calculated separately? Will there be a performance-boost if a quad-core system will be used?
Epic: We're able to scale the thread-structure pretty well. There is a primary thread for the gameplay and a second one for rendering. On systems with more than 2 cores we run additional threads to speed up various calculation-tasks, including physics and data-decompression. So the overall performance benefits greatly from a quad-core processor. Although we haven't looked into the matter yet, I expect an even further performance increase through CPUs with more than 4 cores in future UE-based games.

mayo 30, 2007

Java Monkey Engine, o "no todo tiene que hacerse en C++"

The image “http://www.jmonkeyengine.com/images/jme/userscreens/Spirits2.png” cannot be displayed, because it contains errors.

Me comentaron en el curro la existencia de este Engine para Juegos, y yo pensé, "un Java3D pero más bonito".
Me pasé de listo, resulta que no, esta es la historia de jME:
jME was created by Mark Powell in 2003 while he was investigating OpenGL rendering. After discovering LWJGL he decided that Java (his language of choice) would be perfect for his own graphics tools. These tools soon grew into a primitive engine. After reading David Ebery's 3D Game Engine Design, a scene graph architecture was implemented. It was then that jME became part of Sun's Java.net software repository. jME soon saw others joining the project to enhance it's capabilities. It has since grown to encompass many advanced modern graphics features and turned into a stable platform for game development. Joshua Slack joined jME at the end of 2003 and became a core member and integral part of the jME team.

iscarding can mean a variety of things, but the most significant in Graphics programming is culling of data. jME's camera system uses frustum culling to through out scene branches that are not visible. This allows for complex scenes to be rendered quickly, as typically, most of the scene is not visible at any one time.

Frustrum es una tecnología bastante conocida para el tratamiento de escenas 3D, que te permite "obviar" aquello que está oculto al punto de vista en el que se está posicionado. Podeis echarle un vistazo a este artículo de Gamasutra que lo explica muy bien (hay que estar registrado en Gamasutra, es gratis).
En definitiva un Engine de gráficos para JAVA que está muy bien y que viene a cubrir un hueco que había.

mayo 29, 2007

Publican uno de los Artículos de este Blog en MeriStation

Envié el artículo hace ya mucho tiempo y comenté que formaba parte de este BLOG, como tampoco es que el BLOG tenga millones de visitas, habrá muchísima gente que no lo había leído y que ahora si.
El chivatazo me lo ha dado Pippo, que ha descubierto mi "peculiar estilo" y se ha preguntado si JMSlay era el mismo que firmaba aquel artículo de Meri. Una grata sorpresa, la verdad.
Lo cierto es que mirando los Comments, como era de esperar hay gente que le gusta, otros que me tachan de Sonyer (quien me lo iba a decir, que me compre el Viernes una XBOX!! :)), otros dicen que paso de la XBOX en el artículo... y muchos dicen que no tengo ni idea, al menos estos últimos tienen razón :D.
Lo malo de páginas como Meri, es que los comentarios están llenos de gente con ganas de gresca, y es difícil sacar cosas interesantes entre tanto ruido. A mi me alegró bastante, cuando publiqué el artículo aquí y hubo gente que hizo comentarios realmente buenos. Supongo que es lo que pasa con las publicaciones generalistas, están llenos de Fans.
Sea como sea, una sorpresa que Meri haya decidido finalmente publicar el artículo.

Los juegos más esperados segun EvilAvatar

Un pequeño Post avisando de algo muy interesante:
DR.Finger de EvilAvatar, ha hecho durante unas semanas (y continua) una serie de Post en los que, hace un compendio de los juegos más interesantes y esperados para este año, según él.
Aquí os dejo los Links, no tienen desperdicio, disfrutadlo:

De todo lo que se comenta en los post del foro, para mí los mas interesantes son: Assassin's Creed (multi), Crysis (PC), GTA IV (XBOX360, PS3), Little Big Planet(PS3) y Mass Effect(XBOX360), y vosotros, ¿tenéis algún/os juegos en vista?

mayo 26, 2007

Mi novia me ha comprado una XBOX 360

Al final, ha sido la XBOX 360.
Le tengo que dar las gracias públicamente a mi Novia (GRACIAS Belén! :P) por regalarme ocio de calidad, por muchas horas, ¡bien hecho!.
Lo cierto es que fue de forma totalmente improvisada, cuando fuimos a cenar a un gran centro comercial de la zona, me metí en una tienda Game y pregunté por una oferta que no estaba nada mal.
Resulta que en esa tienda game había un disco duro de segunda mano de 70€ y claro, empecé a hacer cuentas:
Una CORE con el CrackDown, me salía a 345 (CORE + GoW + CrackDown) + 70 Euros del HD (1 año garantía), 415€.
Por otro lado, me salía por 445€ la otra XBOX360 con GoW + CrackDown y el mando Wireless y el HD con 2 años de garantía... me compré esta última opción.
Con los puntos que me dan por la compra de esta consola, los de la Wii, que también la compré en Game, y algunos puntos más acumulados, tengo como 25€ que me gastaré en un cable VGA.
Aun no la he puesto, pues no quiero ponerla en la tele y esta misma mañana iré a por el cable VGA :) (allí no tenían).
Sin embargo si la he abierto, a primera vista todo muy cuidado, algo que no me ha gustado ha sido que el Jack de los cascos no es compatible, es bastante más finito que los normales, y aunque hay adaptadores, me parece un detalle feo e innecesario que no conocía.
No puedo evitar la sensación de "sacadineros" que es una consola como esta, algo que para nada me ocurre con PC, espero que sean simplemente prejuicios míos.
El chico me comento que esa misma mañana había vendido 3 XBOX360, delante de mi se llevaron otra, y yo me llevé otra. Nada menos que cinco consolas en un día cualquiera, para una tienda que está a unos 10 KM de distancia de la ciudad, no está mal.
Así que ya tengo una NEW-Gen en casa, blanca grande y con dos buenos juegos...
Nos vemos en el Live ;) (y me machacereis por que con el PAD soy el más malo del mundo:P).

PD: Por qué me he decidido por la XBOX360 y no por la PS3?, echadle un ojo a la hoja EXCEL, después de ponerle los pesos, a mi me salió XBOX360...