abril 25, 2007

PC Gaming, Dead Or Alive?

Cuesta creer el desembolso que una multinacional como Sony o Microsoft pueden hacer a cambio de introducir una tecnología o esperando unas ganancias que podrían no llegar con la facilidad esperada.

El caso de Sony, con su CELL, su BlueRay y sus grandes meteduras de pata que le ha granjeado el escepticismo de muchos y las salidas de filas de otros, es digno de estudio. Pero desde luego no es de locos, está fundamentado en un éxito aplastante con su PS2(con nada menos que 125 millones de consolas vendidas… y contando!), unas ganancias gigantescas que han dado como fruto un “budget” que hace posible, no solo el costoso desarrollo del CELL (junto con otras grande como IBM, pero aun así costoso para Sony), sino la inversión enorme para introducir el BlueRay y una gran consola en la nueva generación.

El que la PS3 sea un instrumento (utilizado para introducir el BlueRay o el Cell) más que un fin en sí misma como he leído en varias ocasiones, es muy discutible, creo que la PS3 es un fin en sí misma, pero que aprovechándolo, es posible que junto a ese fin lleguen otros.

Sin embargo el caso de Microsoft no ha dejado de sorprenderme desde el primer día,mucho más allá que el caso de Sony.

Microsoft se introdujo de lleno en una generación de consolas (la pasada) que hacía tiempo ya estaba rodada, con una XBOX, que era prácticamente un PC, que ha pasado por su generación sin demasiados grandes títulos, o al menos esos títulos no han dado todo el fruto esperado, y que le ha costado a Microsoft una cantidad muy importante de dinero (5.400$ Millones de dólares).

Parecería que XBOX no era más que un experimento para ver si podían meter la cabeza en un negocio tan lucrativo y tan creciente como es el vídeo-juego, y si era realmente un experimento parece que o tuvo éxito (que no me lo creo), o siguieron con el mismo experimento.

Salió la XBOX360 como la primera consola de la nueva generación, un año antes que su competidor, y con un brío y una fuerza inesperada cuanto menos en algunos títulos, con una inversión en la exclusividad de títulos (algo realmente caro) que parece que Microsoft está echando el resto, realmente quiere estar en este negocio y quiere ser el número Uno.

Bien, perfecto, irreprochable y además reconociendo que están haciendo un trabajo muy bueno.

Sin embargo, Microsoft se dedica a otras cosas, el dinero realmente le viene de los SO y de su otro producto estrella, el paquete Office, y las consolas no corren ni con Windows ni con Office, ¿entonces qué sentido tiene esta inversión?.

Pensando eso, parece contradictorio que de repente salga Windows Vista con una orientación al entretenimiento tan grande. Uno se despista, ¿en que quedamos?, me compro un PC con un WinVista por unos cuantos miles de euros o me compro una XBOX360, por 400€?.

Siendo como es la XBOX360 una máquina de unas prestaciones tan buenas, parece que Microsoft está jugando en contra de su gran producto, Windows. Teniendo en cuenta además, que el hardware de las consolas es mucho más barato y que la XBOX360 tiene juegos excepcionales. Yo diría que se está perdiendo una parte del mercado de Windows en favor de su XBOX360.

Pensando un poco qué ocurriría en casos hipotético… ¿Y si Microsoft estuviera desarrollando la XBOX720(o como se quiera llamar) para bastante antes de que Sony se haya recuperado de su gran inversión con la PS3?

¿Y si eso fuera un golpe para Sony y esta sufriera tanto que no pudiera responder con celeridad (se habla de cinco años como mínimo) ?.
¿Cual sería el panorama entonces?.
Dejemos esa pregunta en el aire y sigamos hilando.
Desde mi punto de vista, las principales ventajas de las consolas con respecto al PC, son el precio del Hardware y el interés de las desarrolladoras en seguir haciendo juegos para unas plataforma en el que el pirateo es menor, como decía el CEO Epic como explicación de porqué Unreal será multiplataforma: “Alguien que se gasta 600$ en una
tarjeta de video sabe muy bien como funciona el torrent”.
En contra, las ventajas del PC frente a las consolas coinciden, paradójicamente, con sus principales debilidades, y es que crece, mejora día a día, mientras que las consolas m
ejoran a pasos de unos cuantos (cuatro o cinco) años y además está la flexibilidad de un PC frente a una consola (otros software en ejecución, MODs, juegos con persistencia como el WoW, LOTRO…etc).

Esta flexibilidad y esta mejora se ven reflejadas, por ejemplo en los juegos que vienen. Unos meses después de la mejor y más espectacular de las exhibiciones de XBOX360 con su juego Gears of War, saldrá Crysis… solo dejo a la opinión de cada uno que juzgue los vídeos y ScreenShots de ese juego y que comparen, para mí Crysis está un paso más allá.

Bajo este razonamiento, pienso que el PC va un pasito por delante ya al principio de la nueva generación de consolas (que le quedan como otros cuatro años aun), ya comenté en su momento que, en mi opinión, la verdadera nueva generación es DirectX 10, creo que esta tecnología ha supuesto un verdadero paso adelante en el mundo del video-juego y tenemos a Crysis como un gran ejemplo (para ser el primero, solo puedo imaginar lo que se avecina).

Por otro lado tenemos los movimientos de las grandes multinacionales.

Si de repente dejan de venderse los PCs, o las consolas le dan un gran “bocado” a las ventas de PC, habrá muchas empresas que pierdan mucho dinero. La vida de un PC es mucho menor que el de una consola (algo así como la mitad en el mejor caso, o una cuarta parte en el caso medio), y por muchas consolas que se vendan, esas ventas no compensarán la perdida de CPUs y GPUs que supone un mercado como el del PC.

Es entonces cuando vemos rumores de que Intel podría comprar NVIDIA y certezas de que AMD compra ATI… de repente y en un corto periodo de tiempo, vemos como se pueden fusionar las cuatro grandes empresas desarrolladoras de Chips (de hecho AMD y ATI ya son la misma empresa) para el PC y las consolas.

El futuro del microprocesador es la fusión (de la que hablaré en algún futuro Post), ya sea siguiendo la filosofía de AMD/ATI (fusion) , en la que un procesador contendrá una GPU y algunos elementos comunes se compartirán, o la apuesta de INTEL, en donde una nueva arquitectura totalmente rompedora contenga en el mismo chip ambas piezas fundamentales para los video juegos.


A medio plazo, se podría esperar una bajada de precios más o menos acusadas en estos nuevos elementos (procesadores + GPU), siendo en ese contexto, la plataforma (PC) la gran beneficiada y ganándose un poco de terreno frente a los costes de las consolas.

Siguiendo con nuestro juego de “y si”… ¿y si Microsoft decidiera no continuar en el mundo de las consolas después de la XBOX720?, una vez herida Sony o sin el tiempo necesario para haberse restablecido, no parece que haya ninguna empresa con el potencial y la capacidad económica para lanzar una nueva generación (Nintento, con su Wii está enfocada a otro tipo de consumidor y aunque seguirá en el camino no parece “una amenaza” a la hegemonía de Windows).

En todo este caso hipotético, en el que el precio del PC es menor, se convertiría en la una nueva, renacida y fortísima plataforma de juegos y de esta manera se consigue que la venta de PC, y por tanto de Windows Vista y de su paquete Office se vieran francamente incrementadas.

Tenemos a Intel y NVIDIA, AMD/ATI, Microsoft (posiblemente las tres, o cinco, empresas con más importancia en el mundo de la informática, con el permiso de Google), DELL, HP, etc… interesadas en un escenario como ese y posiblemente a Sony en el otro lado del cuadrilátero.

Estaríamos hablando del año 2010, 2012 (no tan lejos), en el que el la CPU y la GPU están fusionadas, la guerra de precios entre AMD e Intel rebaja los costes de la renovación de las piezas fundamentales para los juegos y en donde Microsoft tiene la tecnología necesaria, DirectX 10.X / 11, para hacer realidad los juegos “del futuro”.

John Romero no es ningún principiante en este mundillo, y parece que sus predicciones no están del todo en desacuerdo con este posible futuro… para mí más que posible, es un futuro muy probable. Aunque obviamente hay otros puntos de vista igualmente válidos.

Update:
Mas datos: Parece ser, que junto a todo esto se observa una mejora en las ventas de juegos de PC . Un dato excepcional, teniendo en cuenta que el PC sufrió un descenso de nada menos que el 14%.

abril 18, 2007

los servidores de LOTRO se cierran durante un día


Ayer, después de cenar intenté conectarme al nuevo juego en linea que está haciendo furor, LOTRO.
El fin de semana pasado, mi cuñado tubo a bien (gracias cuñaaoo xD) regalarme una preorder del juego, con la que tendré ventajas si decido comprarlo y además 10 días de prueba para ver si realmente me gusta o no.
No puedo decir demasiado del juego, pues no es que haya tenido demasiado tiempo para probarlo y a lo más que he llegado es a tener un "Humano Ladrón y Armero" de nivel 10.
Habiendolo probado tan escasas horas no me atrevo a decir demasiado, a parte de que el juego tienen un aire muy importante a conocidísimo y exitoso WoW y que como este último el juego engancha.
Los gráficos son muy decentes, el sonido también lo es y en general me he encontrado muy pocos BUGs. Cosa que, teniendo en cuenta la complejidad extrema que tiene un juego de estas características y que aun no ha salido oficialmente, demuestra un gran trabajo de desarrollo.

El caso es que ayer intenté conectarme y me encontré con una imagen parecida a la que encabeza este comentario, bastante desoladora, con todos los servidores caídos y con Warning, que me redirigía a este foro, ya ayer a eso de las nueve de la noche había como doscientos mensajes de todo indole, aunque en general los usuarios no hacian sangre y pedian calma para que se arreglara cuanto antes y no vuelva a suceder. Esta mañana los servidores continúan ciados y en el mensaje piden algo mas de tiempo para resolver el problema.
Sobre qué ha pasado, no han dicho más que es un issue relacionado con el Hardware de los servidores y las bases de datos, aunque a mí me gusta mucho más esta explicación que da un forero:

Ok Ok I'll spill the beans. Someone found Saurons ring and decided to wear it and has caused chaos all over middle earth. The devs are currently gathering up armys of elves and men to take back the ring and bring balance to the lotro world.

Al menos se lo están tomando con humor :)... veremos en qué queda todo esto y esperemos que puedan restablecer el servicio cuanto antes para que la gente pueda echar sus ratos buenos, a un (a primera vista) gran juego en línea.

Probadlo si podéis, os gustará.

Aquí os dejo un TimeLine de lo que ha ido aconteciendo desde el día de ayer:

15.48 Update - We're very sorry to report that the issue remains and is not yet resolved. We need to keep these servers down for an extended period whilst we try to fix the problem. We will keep you updated and bring them back online as soon as possible. Thank you for your patience.
17.05 Update (Laeth) -Our team are still hard at work investigating the cause of this issue. As soon as we have more information we'll let you know - apologies for any inconvenience this may be causing you.
18:10 Update (Deum) - Unfortunately, due to ongoing issues, the remaining worlds have had to be taken offline. This is a preventative measure, to ensure no major issues are encountered further down the line. We will continue to provide updates as and when we receive more information.
19:20 Update (Deum) - Just an update to let you know that our NetOps team are still working very hard to resolve the issues. As before if there is anything to report, we will post it here.
21:20 Update (Zzeno) - Evening all, a note to let you know that our Engineering team is on site at our European datacentres working through the problems encountered tonight. A fix is being applied to the hardware which should resolve the issue and we will of course update you as events unfold. Thanks again for your patience as our pizza filled techies do what they do best... techie stuff.
Update 12:07 (Deum) - Unfortunately, due to the database hardware issues we have been experiencing, it has become necessary to keep the LOTRO service offline until sometime tomorrow. Our NetOps team are working closely with our hardware engineers to resolve the problems efficiently. However, given the current circumstances a resolution will not be obtained until later.
Whilst we would like to provide an accurate timescale, in this instance, it is very difficult to estimate. However, we are aiming to have the service back up and running at around midday (BST) on 18/04/07.
We sincerely apologise for any inconvenience this has caused and will of course keep you updated with any further details as they occur.
Server Status Update
18-Apr-2007
Unfortunately, due to the database hardware issues we have been experiencing, it has become necessary to keep the LOTRO service offline until sometime tomorrow. Our NetOps team are working closely with our hardware engineers to resolve the problems efficiently. However, given the current circumstances a resolution will not be obtained until later.
Whilst we would like to provide an accurate timescale, in this instance, it is very difficult to estimate. However, we are aiming to have the service back up and running at around midday (BST) on 18/04/07.

We sincerely apologise for any inconvenience this has caused and will of course keep you updated with any further details as they occur.

Algo más de información sacada de la pagina 47 del foro (no, no he leido las 46 anteriores, aunque lo parezca :)). Post de ayer a las 21:16 BST (British Summer Time).

Hi all,

I'll admit that I had to skip a couple of pages of this thread else I would never finish it!

However, I did just want to post a more detailed update for those of you that aren't on the IRC channel getting the live updates there...

First of all, please allow me to apologise on behalf of all the team for this extended downtime. During today's maintenance window we spotted something a little fishy and decided to monitor the glitch. Around one hour later we noted that a handful of people were booted out of the game. Upon investigation we found that there were issues with the SAN which is essentially where the database writes to/is stored. (Forgive me if I get some of this wrong, it's quite techy )

So, in order to prevent horrendous problems further down the line (such as rollbacks and corrupt databases) we decided to do the sensible thing and bring the servers down for investigation and resolution. Unfortunately it's proving to be an evil blighter and is taking much longer than we had anticipated. We've got NetOps on it, we've got on-site engineers on it at the data centre and everyone else who looks like they could help.

We will do everything in our power to get the problem resolved as fast as we can and in the meantime thank you for your patience and humour throughout this evening.

For live updates, I'm in the IRC channel setup by Davman until late, details as follows:

irc.streamirc.com
#LOTRORadio

Thanks all

------------------------------
18/04/07 - 09.51 - Good morning. Over night the problem has been identified as hardware failure associated with system redundancy. The team have worked overnight on this issue and it’s been decided to move over to some backup hardware. We hope to have these up and running by lunchtime/early afternoon today. Please note that whilst we are using the backup servers there may be a slight performance decrease. Once those are online we will then work to replace the faulty hardware on the main servers and bring those back as soon as possible. Once again, we thank you for your patience during this period of extended downtime.

We will give you a more detailed explanation of the issue once everything is running smoothly.



Seguiré atento de los post. Me llama la atención como están manejando el problema la gente de Codemasters. Creo que es bueno que den información y tengan a los usuarios más o menos al tanto de como van las cosas y qué es lo que está pasando.
Es interesante ver como un juego cuyo desarrollo seguro ha costado decenas de millones de dolares, es tan complejo que necesite un ajuste de este calibre, después de las pruebas BETA y de carga que han hecho.

abril 16, 2007

Crysis y un nuevo modo Multiplayer

El Hype en Crysis es continuo, se nota que estamos "cerca" de la salida del título y que la maquinaria de Marketing esta casi al 100%, es por eso que no nos desayunamos sin alguna noticia, captura o vídeo en HD nuevo.
Sin embargo, y sin querer contribuir a todo este Hype de forma gratuita (en el sentido de inútil, a mi nadie me paga ;) aunque no me importaría), hay noticias que van goteando, que más allá de los gráficos y el movimiento que todos hemos visto, causan necesidad de tener este juego.
Parece ser que tendremos un nuevo modo de juego multiplayer que seguramente dará a mas de uno unas cuantas horas de diversión (yo el primero)... en fin, parece que va a ser imposible la XBOX360, si termino comprandome la 8800GTX y el procesador que mueva a este mosturo... :) Anda, olvidaba los 2GB de "memoria decente", que ruina! :D.
No me extiendo mucho más y simplemente os dejo el "recorte" que he sacado de InCrysis, disfrutadlo.

Power Struggle mode is the main multiplayer focus for Crytek. It has taken many of the current irritations in existing popular FPS multiplayers and effectively disentangled them in a very notable game play mode.
In Power Struggle you'll start the game as a primitive grunt – either US or Korean. As you make kills and achieve other goals (like securing capture points), you'll earn credits which can be used to obtain bigger and better things. Power Struggle is won once the opponent's HQ is destroyed. This can be achieved in numerous ways - blasting away at it with tanks and other standard weaponry, shooting it with a tactical nuke, sneaking inside and using C4 on some central point or using alien technology.
Your headquarters will be armed with automated missiles and turrets – effectively eliminating base camper's altogether. In the map we were shown, the HQ for the US side is an offshore submarine with some free boats and the North Koreans have an inland base with a few jeeps and civilian cars.
When you secure a building or factory, the roof will change color (USA is color blue, North Korea
is red). We got to see the interior of some of these buildings and the submarine. Like the outside world, the interiors are stunning, with a real focus on detail.
Gameplay can last up to 9-10 hours, however a typical game will last around 45 minutes.
Due to the uniqueness in this gaming mode there is a learning curve involved. It's hard to say what this is, but I'm guessing a couple of hours should suffice for the basic operations. The learning from a strategic perspective will be continuous.
It's clear that certain elements mentioned last year have since changed. There was no mention of the PDA or the prototype/production suit, however they still could be present – I wasn't able to confirm this.

Exclusividades Bi-Plataforma

Hace unos días, salió una noticia bastante interesante: Lost Planet para PC.
La cosa no tendría más que un punto a favor de los habituales de PC, si no se pudieran sacar algunas lecturas interesantes.
A mi personalmente la estrategia de Microsoft me tiene confuso, sospecho desde hace meses que algo debe tener en mente, pues no me queda del todo clara esa "dualidad" con XBOX360 y Windows Vista, es como si el propio Microsoft se hiciera la competencia, aunque a veces suceden cosas que le da un poco de luz a todo esto.
Las exclusividades en el mundo del video-juego, tal y como las conocíamos de antaño, son cada vez más escasas por el tremendo coste que tiene desarrollar un título. Si una plataforma quiere exclusividad, tendrá que pagarla y a un muy alto precio.
Es por eso que vemos como las "exclusividades" se diluyen, se desmiente y se juega un poco al despiste con el usuario.
Desde el punto de vista de una desarolladora, creo que sería mucho más eficiente y apetecible firmar una exclusividad con Microsoft, si sabes que el gigante estará encantado de que el título salga para sus dos plataformas, es algo así como un dos por uno.
Por si fuera poco, en este caso, se unen el hambre y las ganas de comer (de NVIDIA), a la que le interesan muchos títulos (cuantos más mejor) en DirectX10 en la calle, antes de que salga la ATI R600 (para Mayo, se supone) o si no puede ser antes, al menos crear la necesidad de que nos pasemos a las nuevas tarjetas (al módico precio de 300€ en adelante, aunque saldrán G80 de baja gama en poco tiempo).
Pro cierto que a todo esto, no he comentado las imágenes de Lost Planet para PC: solamente se me viene a la cabeza "error de NVIDIA". Viendo las imágenes, en algunas no me queda claro si me gusta más la versión de PC o la de XBOX 360. En otras sí, pero no es suficiente como para sorprender a un usuario que al que ya le sorprendió mucho la versión de XBOX... nada que ver con Crysis, ese título si crea necesidad de tener una tarjeta del precio que sea :).

abril 09, 2007

De vuelta de las Vacaciones

En estos días he estado de vacaciones, me he ido a Portugal, a Lisboa concretamente.
A parte de que el país no es que me haya deslumbrado, ni la ciudad tampoco demasiado, he estado mirando en algunas tiendas de por allí a ver qué panorama "jueguil" se respira por aquellos lares, a qué precio estaban las cosas y si se diferenciaba demasiado con España.
No es que me haya pateado todas las tiendas de Lisboa, ni mucho menos, pero algunas si he visto y en centros comerciales, que no tiendecillas de barrio, me ha sorprendido ver precios iguales o superiores, una escasez grande de tiendas especializadas, y sobre todo, una abrumadora mayoría de juegos de PC sobre cualquiera de las consolas.
La Wii tiene reservado un espacio mucho más pequeño de lo que estoy acostumbrado en las tiendas de por aquí, al igual que la XBOX360, y de la PS3 solo he visto la consola y unos pocos juegos, quizás ni cinco títulos distintos en la misma tienda.
En cuanto a los precios exactamente igual que aquí, no solo las consolas (que es obvio), sino tarjetas de video o cualquier otro componente... quizás esperaba un precio menor en los componentes de PC, ya que por allí el poder adquisitivo es menor que en España.
Lo único, eso sí, los DVDs a 0.50€ la unidad, he comprado un par de cajas, tampoco es que gaste demasiados DVDs pero me revienta regalarle el dinero a la SGAE... aunque prefiero ni nombrarlos vaya que me manden un Burofax como a los de Merodeando.

marzo 30, 2007

El efecto GTA IV

La una menos cuarto de la mañana :), y yo posteando, cuando debería estar durmiendo y mañana rendir mínimamente en el trabajo... pues no, en vez de eso estoy intentando ver el vídeo de GTA IV ya que estoy despierto a estas horas y aprovechando que se estrenaba a las 00.00 de esta noche.
Iluso de mí, el efecto GTAIV ha podido con Gametrailers y GameVideos, que no pueden ni con su alma... aqui os dejo la prueba, supongo que ya lo veré mañana en 1000 sitios, por lo menos!





Buenas noches :D

Update: Lo sé, soy un enfermo... al final lo he visto (si reintentas unas 500 veces, en alguna tendrás suerte:)), luces dinámicas, muchos polígonos, bueno gráficos, un vídeo sin más información que lo poco que se puede ver, que no es mucho. Habrá que esperar al resto.
Y una pregunta que me hago ¿es que no sale para PC?, mañana lo miro más tranquilamente, por que me ha parecido ver que ponía X360 y PS3 y nada más?¿?... el que lo sepa que me lo diga :D
Por cierto, el vídeo no lo he podido poner en el "vídeo del día", por que es HD y gametrailers no permite vídeos de alta calidad "embebidos"... lástima :), ahora sí, buenas noches! :P

marzo 29, 2007

Sobre qué es eso que llaman In Game Advertising (IGA) y su utilidad (I)

No es ningún secreto que los costes de producción y desarrollo de un juego está en cotas que hace tiempo ni se pensaban, los datos están para los que se preocupen en buscarlos:


Imágenes como estas de arriba, dan idea de por donde van los tiros, ¿las razones?, hay varias, pero la más importante es, a mi juicio, el crecimiento de los equipos de desarrollo:
  • A mitad de los 80: una persona
  • En 88: Sublogic JET:
    • Tres programadores
    • Un artist a tiempo parcial
    • Un Tester
  • En 1995:Descent
    • Seis programadores
    • Un Artits.
    • Dos diseñadores de niveles.
    • Un diseñador de sonido
    • Musicos, a tiempo parcial
  • En 2002:AlterEcho
    • Un productor Ejecutivo
    • Cuatro Programadores
    • Dos Diseñadores
    • Un escritor
    • Tres diseñadores de niveles
    • Tres animadores y modeladores
    • Un 2D artist & Texturas.
    • Un Audio Designer.
    • Un Animador de cinemática
    • Un QA Lead y testers
  • Star Wars Online:
    • 44 Personas
      • 50% Artistas.
      • 25%Diseñadores
      • 25%Programadores
      • 3 Productores
Y suma y sigue, parece claro que la curva anterior viene de alguna parte.

Se le preguntó a John Carmack, cuyo KeyNote en el GDC de 2004 trato sobre el desarrollo de juegos en los próximos cinco años, que si pensaba que el coste de desarrollo de un vídeo juego tenia techo. Él, muy serio contestó que prevé que el coste sea de 100$ Millones de dólares en cinco años , eso fue en 2004, ahora estamos en 2007… y creo que no iba muy desencaminado.

Que ahora un juego de los llamados AAA, tenga un coste de 40$ M o 50$ M es algo que se tiene asumido, aunque hay ejemplos como GoW que ha costado 10$M, no es lo normal.

En cuanto al precio, creo que un juego ya cuesta lo suficiente. En un artículo de la prestigiosa revista Forbes, podemos ver hacia donde va cada uno de los 60$ que vale el GoW:
  • 15$ al diseño y Art.
  • 12$ a la programación y la ingeniería.
  • 12$ para el Retailer.
  • 7$ en royalties para el fabricante de la consola.
  • 4$ en Marketing
  • 3$ en concepto de Banners y publicidad impresa para los retailers.
  • 3$ en manufactura y empaquetamiento.
  • 3$ en licencia.
  • 1.5$ en beneficio el Publisher.
  • 1$ para el distribuidor.
  • 0.20$ en gastos corporativos.
  • 0.05$ en costes del development kit. (que caro!!)
Y los desarrolladores, se encuentran con mejor hardware, con más expectativas por parte del usuario, con más posibilidades, y sobre todo… con una terrible competencia para ver quien va mas lejos, quien hace un juego con mejores gráficos, mejor física, mejor IA… y la lista es inacabable.
El modelo de negocio está obsoleto, ahora el número de ventas para cubrir costes es gigantesco, las cuentas no salen del todo y ellos lo saben, así que habrá que abrir nuevos campos que aumenten beneficios.

Es por eso que los juegos tienen tantas expansiones (SIM, Oblivion, Civ IV…), en proporción la expansión de un juego vale una fracción de lo que costó hacer el título, ya no hay que investigar, la IA es la que era (puede mejorar, pero no esperes grandes cambios), el engine es el mismo… se trata básicamente de unos nuevos niveles, con la infraestructura ya montada. Es algo que da un gran beneficio en comparación con un nuevo título.

Además de las expansiones, nos encontramos con algunos juegos que puedes completar comprando online algunos objetos, mejoras… etc (como por ejemplo en el Oblivion).

Los modelos de negocio cambian, los desarrolladores lo saben y no se duermen en los laureles.

Por otro lado, tenemos que el negocio de entretenimiento con más ventas (y beneficios) son los juegos(), ya sean de consola, o de PC, o de móviles, las cifras son demoledoras (ver Referencias):
  • Ventas mundiales de vídeo Juegos y Hardware
    • 2002 - $20.7K Millones
    • 2003 - $23.2K Millones
    • 2005 - $29 K Millones
    • 2011 Predicción- $44K Millones
  • Ventas totales de juegos en el mundo
    • 2004 - $18K Millones
    • 2010 Predicción - $26K Millones
Esto no es casualidad, más de un estudio hay que afirma que el número de horas frente al televisor está reduciéndose a favor del número de horas jugando, normal por otra parte! :)
Y todo esto nos lleva a un contexto en el que la publicidad tenía que llegar, por un lado los estudios de desarrollo necesitan la nueva fuente de ingreso y por otro, los publicistas quieren llegar a un público más sesgado, con un perfil mucho más claro y anunciando productos que tienen un público interesado.

La publicidad en los juegos no es nada nuevo, ya en 1978 se encontraron los primeros ejemplos de publicidad estática en un juego de ordenador: AdventureLand .

En el próximo Post (la segunda parte), hablaré con mucha más profundidad sobre lo que es la IGA, qué modelos distintos hay y algunas noticias importantes relacionadas con algo que en adelante nos va a ser muy familiar, tanto como cualquier otra forma de publicidad.

Referencias:

marzo 22, 2007

Shadowrun

No es muy normal que haga dos post seguidos de dos juegos ;), pero es que últimamente eso que llaman "los juegos de nueva generación", me está sorprendiendo mucho.
Si el otro día era por la originalidad y el esfuerzo de 15 personas en hacer un juego (desde cero, con su propio Engine) distinto y aparentemente tan divertido, ahora es por conseguir darle un giro nuevo a un género que algunas veces parece estancado.
Ser original en un FPS, no es fácil, por las razones que sean, que se han hecho muchos, que se han explorado montones de campos, que siempre se centran en mejorar los gráficos pero el resto es "más o menos igual"... lo que queramos, a mi parecer son todas esas razones y ninguna en concreto.
Entonces aparecen juegos como este, ShadowRun... aunque se sigue tratando de matar a cuantos más mejor, en un mapa más o menos complejo y con gráficos bastante buenos (nada nuevo hasta el momento)... lo difícil es añadir un elemento de jugabilidad a este género tan trillado (del que yo soy fan Nº1), y conseguir que se adapte con naturalidad y hacer de él una característica fundamental en el juego.
Magia + Armas Modernas no es muy normal, y menos llevado hasta este nivel. Utilizar estos dos tipos de herramientas en tu personaje, me parece que aporta unos cuantos "grados de libertad" muy interesantes.
Desde luego, y a tenor de los vídeos, el juego es trepidante... me recuerda a las partidas de Quake, pero con el aliciente de que hay quien vuela, hay quien atraviesa paredes, hay quien desaparece, hay quien lanza rayos... y un largo etcétera.
Tengo curiosidad por saber hasta qué grado están balanceadas las armas y la magia... me parece un elemento difícil de diseñar, y que espero que hayan conseguido afinar perfectamente, sino todo el mundo tendrá los mismos poderes y buscando las mismas armas.

Update: A pesar de que el juego no tuvo una recepción muy buena cuando fue presentado en el E3 por no ser un RPG, que era lo esperado... y a pesar de que se tienen bastantes dudas acerca de Mouse vs GamePad (hay quien dice que no... yo desde luego sí que las tengo). Lo cierto es que en Microsoft parecen que han puesto de su parte para que el juego no decepcione. Yo tengo muchas ganas de ver que pasa cuando pogan PC vs XBOX 360... sinceramente, espero que los de PC le den unas palizas de muerte a la gente de XBOX 360 y Microsoft reaccione sacando un mouse en condiciones para la consola, que es la única pega que le veo para definitivamente cambiarme a una plataforma más barata que el PC. :)



marzo 20, 2007

El Pequeño Gran Planeta





Ya se que la noticia no es nueva :) y que el juego fué presentado hace unos días, pero cuando lo ví no pude hacer el post y he decidido hacerlo ahora y aportar algún dato (pequeño) acerca de los genios que han hecho este juego :). El titulo como digo fué presentado en el GDC'07... con un diseño de 10 y con una jugabilidad que a mi me parece que va a romper moldes :).
Little Big Planet, creo que es uno de esos juegos que no te puede dejar indiferente, ya sea para bien o para mal... a mi me encanta.



Se trata de un juego cooperativo de PS3, totalmente personalizable, es decir que te puedes hacer tus niveles a tu gusto y como quieras, en el podremos controlar a unos muñecos (de trapo), y vamos resolviendo pequeños puzzles que nos vamos encontrando a lo largo del juego, el que sea cooperativo tiene que ver con la necesidad de compañeros para tener que resolver determinados puzzles.
Una de las cosas que más me gustan de este juego es la estética, muy currada y desde luego que me gusta... en eso que llaman 2.5D y también me gusta la total ausencia de estrés :), además de que es para todos los públicos y parece lo suficientemente divertido para que lo disfrute cualquier, sea cual sea su edad.
Desde luego está recibiendo muy buenas críticas y no es para menos.
El juego está firmado por Media Molecule y mientras que el core de la empresa son cuatro personas, parece que en este momento son unos 15 (aunque están contratando) y comentan que no quieren pasar de 20 o 25 y desde luego que para hacer un juego de estas características con este número tan reducido de personas, se necesita talento.
Ellos mismos han creado el Engine y no han usado ningún middleware, lo que ha reducido mucho los costes. Además han creado el título siguiendo un ciclo de vida orientado a prototipo (es lo mejor :), a mi parecer).
Y creo que son el ejemplo perfecto de que se puede llegar lejos, con muchas ganas, talento y supongo que un poquíto de suerte :D
Un pedazo de título, por estética y por salirse de lo común (que se agradece) a tener en cuenta para la PS3, bien por Sony! ;)...

marzo 19, 2007

Foro en The Need For Gaming

Con la vena que me ha dado :d por dar un pequeño giro al BLOG y abrirlo un poco a la gente que lo visita y le apetezca decir algo, y trasteando un poco por ahí, me he encontrado algo bastante curioso, que ya había visto antes, pero que no había probado.
Es una página para la creación de foros que está bastante bien por lo rápido, cómodo y sobre todo por ser gratís.
Yo he creado el mio, con el nombre del BLOG... espero que os animéis y me contéis por allí lo que veáis interesante.
He añadido un Link en la barra vertical de la derecha del BLOG por si quereis usarla cuando entréis al BLOG y como puerta al Foro :)

Allí nos vemos! :D


El Contra-Ejemplo a la piratería


Esta mañana he subido un post en el que me hacía eco de lo que decían tanto el CEO de id, como el presidente de EPIC.
Es cierto que el nivel de piratería en el PC es algo que ya está asumido por las compañías, pero la verdad es que abundan ejemplos de que eso no tiene por qué ser así por decreto, y aunque eso no "demuestra nada" y lo cierto es que el problema está ahí, no es menos cierto que los consabidos y casi manidos razonamientos de los usuarios son muy válidos, esto és: precios mas asequibles y mejor calidad "en general".

Y para muestra un botón... he aquí los títulos más vendidos en Febrero de este año en España:

* Novedad 1.- Final Fantasy XII (PS2)
* Se mantiene 2.- Brain Training del Dr. Kawashima (DS)
* Sube 3.- New Super Mario Bros (DS)
* Novedad 4.- Animal Crossing; Wild World (DS)
* Se mantiene 5.- Big Brain Academy (DS)
* Baja 6.- Pro Evolution Soccer 6 (PS2)
* Novedad 7.- The Legend of Zelda: Twilight Princess (WII)
* Novedad 8.- English Training: Disfruta y mejora tu inglés (DS)
* Baja 9.- Pro Evolution Soccer 6 (PSP)
* Novedad 10.- WWE Smackdown! Vs. Raw 2007 (PS2)

Cualquiera diría que estas plataformas no son "pirateables". Hagamos recuento: PS2, se pirateó hace bastante tiempo, Wii tiene montones de ChipsMods, PSP ni os cuento (por Software), la única que se salva de la lista es la DS, algo es algo :). La DS, no se salva tampoco: podemos verlo aquí, aquí y ...por todas partes... (lo que pasa es que no me entero a veces ;)).

Para mí, como para muchos, la calidad y el precio son los factores principales que alimentan la piratería. Pon los títulos un poco más baratos y crea juegos buenos y la gente se volcará en comprarlos, ejemplos hay muchos, se me ocurre THE SIMS, en PC 16 millones de cópias vendidas :) sobran los comentarios no?.
Con todo esto no quiero decir que no exista el problema o que no sea cierto que hay una gran cantidad de piratería en PC , pero la verdad es que en PS2 también se puede piratear, te puedes bajar los juegos con el Torrent igual que en PC y puedes disfrutar igual de "gratis" por los juegos. Sin embargo vemos como semana tras semana desde hace años ya, la PS2 se lleva alguno de sus titulos a los primeros puestos de ventas, cuando no esta en el primer puesto... supongo que por algo será ¿no? (GOD OF WAR II ;))...
Terminar diciendo que si tanto id como EPIC han decidido hacer un motor multiplataforma, mejor para todos y peor para los usuarios de PC, que verán cómo la optimización acostumbrada de esos títulos se va por el retrete... es el precio que hay que pagar por la "multiplataformidad".

UPDATE: ... me fastidia meter la pata, pero cuando uno dice cosas que no ha comprobado... es lo que pasa. Tengo lagunas importantes con la DS, que a pesar de ser buena consola no la tengo y por tanto no la conozco... He comentado que la DS no es pirateable?... pues si que lo es y mucho!.
Acepten mis humildes disculpas ;).


Video de Crysis en una 8800GTX && 6800 Dual Core


Ver un vídeo del Crysis es siempre un placer para la vista :). Aunque uno no sabe lo que le costaría hacer andar ese bicho para cuando salga. La respuesta a esta pregunta yo creo que más o menos ya la tenemos.
Según veo en Gameguru Mania (que recientemente he descubierto y que visito de vez en cuando), parece ser que en el Cebit, se ha visto una versión de pruebas del Crysis corriendo sobre una 8800GTX con un procesador Intel 6800 Dual Core a 1920x1200 a 20 fps mantenido, todo esto antes de la optimización (que están en ello y sabemos que Crytek suele hacer un muy buen trabajo en este campo).
Teniendo en cuenta que según la propia página del juego, saldrá para Junio de 2007 y que para esas fechas se espera que hayan salido la R600 (cuyo nombre definitivo será Radeon X2900 XTX) y las nuevas tarjetas de NVIDIA lideradas por la 8950GTX, el coste de un PC que mueva el juego no será desmesurado... jugar a 1440 o 1280 está bien :), yo en mi monitor no podría jugar a 1920, por ejemplo.
Son muy buenas noticias del que es, seguramente, uno de los juegos más esperados de PC de estos últimos meses (si no años).

Piracy :"The BIG Problem"


Dicen tanto el CEO de id Todd Hollenshead, como el presidente de EPIC Michael Capps, que la piratería en el PC es la "culpable" de que se hayan convertido en multiplataforma, desde luego la frase es lapidaria y poco se puede decir en su contra:

PC gaming is really falling apart, [...] It killed us to make Unreal Tournament 3 cross-platform, but Epic had to do it, [...] the market that would buy a $600 video card knows how Bittorrent works.

Y la verdad es que no se les puede echar en cara nada. Comprarse una tarjeta que vale tanto o más que una consola, solamente puede salir a cuenta si te compras un máximo del 50% de los juegos que realmente disfrutas... Y aunque podemos alegar que el PC siempre va por delante o al menos a la par de la mejor de las consolas, o que el Ifaz de usuario nos gusta MIL veces más que el Pad, la verdad es que esos detalles no se si compensarían el que te gastaras el precio de un PC decente 1200€, más TODOS los juegos que usas. Y no solamente eso, sino que sabes que en un par de años tendrás que cambiar el chiringo entero, mucho gasto...
Es este tipo de cosas son las que están matando al PC y creo que, a la postre, o Microsoft hace algo realmente espectacular con su Windows Vista apoyando y creando la necesidad de PC, o dentro de unos años no habrá razón para comprarse un PC, en vez de una consola (suponiendo que ya quede alguna razón de peso).
Yo de momento estoy pensando como hacerme del resto de consolas del mercado, si te haces una cuenta en Banesto la PS3 te puede salir por 350€, lo que no está nada mal... aunque mirando el catálogo no se anima uno lo más mínimo, incluso por 350€ uno se lo piensa cuando la comparas con la XBOX360 y el impresionante catálogo que tiene y esta por llegar :)...

Noticia Vía shacknews

marzo 17, 2007

La información sesgada y los planes de crecimiento … o cambio

Con este tipo de medios, en los que (en principio) alguien hace algo por que le gusta y no espera grandes beneficios, o al menos tiene asumido que los beneficios que obtenga no son suficientes para ganarse la vida (excepto en contadas ocasiones en que eso sí que ocurre, afortunados ellos), parece claro que los viejos modelos en los que había un sitio (WEB o lo que sea) único de referencia o al menos ese sitio prevalecía sobre los demás, están pasando.

La capacidad de recolección de información con herramientas como GoogleReader, FeedReader o cualquiera de las decenas de aplicaciones que nos recopilan información de las páginas que más nos gustan, permiten que el usuario esté más informado que nunca, y probablemente mejor informado que nunca.

Sin ignorar el hecho de que un exceso de información puede ser casi tan malo como un defecto de ella (tema digno de otro post :)), gracias a esa información utilizada de forma ordenada y filtrando la redundancia que se crea (en todos los sitios se dicen casi siempre las mismas cosas!), es posible tener disponible una serie de opiniones muy válidas.

Blogs como este, en el que el autor hace lo que hace simplemente por que le gusta (si tiene tiempo :)), y que no tienen presiones de ninguna parte, y sobre todo Blogs mucho mejores que este, en el que los autores sin presiones además reciben una gran cantidad de visitas, pueden presentar un problema para las compañías, a las que les gustaría tener control sobre lo que se dice acerca de sus productos (véase EA y VidaExtra), para tener las mínimas críticas posibles.

En cualquier caso, a mi cada vez me interesan menos la opinión muy sesgada (a mi parecer!) de páginas en las que los autores puedan recibir presiones por parte de las distribuidoras. Páginas españolas (y no españolas) de las que en más de una ocasión se ha escuchado que los directores suben las notas para que el juego de una determinada distribuidora no quede mal, no es nada nuevo para cualquiera que se mantenga minimamente informado de este mundillo.

Es por eso que la proliferación de páginas y BLOGS (por amor al arte) es algo tan bueno, por que el resultado es que las presiones se pierden o simplemente no llegan a su destinatario, por que las opiniones (totalmente subjetivas, obviamente) se pueden comparar y el lector puede quedarse con una idea bien formada de lo que el título en cuestión ofrece.

Todo esto me lleva rondando meses la cabeza, así que probé suerte y probando me di cuenta de que el dominio www.theneedforgaming.com estaba libre, así que lo compre.

Esta aventurilla que me gustaría poner en marcha, responde a mi experiencia con las páginas y Blogs sobre juegos. En mi opinión en los Blogs casi todos hablan de las mismas cosas, las mismas noticias, y la redundancia, como decía antes, es enorme. No encuentro páginas en las que se coja un título y se diseccione de forma técnica, sería bueno tener algo así, o al menos a mí me gustaría.

El tipo de Blog, como este en cuestión, tiene un interés muy puntual, aquí se dan muchos datos muy técnicos (en ocasiones y cuando no meto la pata, que alguna vez me ha pasado ;)), pero también se necesitan opiniones subjetivas que creen “opinión” en quien las lee, ese tipo de cosas, argumentadas de forma mas o menos técnica no siempre lo encuentro o suele estar bastante disperso.

Me he dado cuenta, en este tiempo que llevo con el Blog, de que es muy gratificante cuando un post tiene éxito o simplemente suscita un interés y que además permite dejar una especie de “memoria” escrita de qué es lo que me ha ido interesando a lo largo de los meses. El problema también es “el tiempo disponible”, no siempre se puede dedicar el necesario para que haya una continuidad, que es lo que buscan los lectores (y hablo como lector), y creo que el éxito de un sitio viene determinado por la calidad de los autores y la independencia de estos para decir lo que quieran, siempre que no molesten demasiado, claro ;), además de por la continuidad en los post.

Por eso, por que es obvio para mi que la “unión” es la única forma posible de hacer algo como un Blog, lanzo desde aquí una oferta a quienes les interese formar parte de algo como lo de lo que se ha hablado, abierto a sugerencias, ideas y teniendo en cuenta que es un proyecto en germen :) y como digo, abierto… todo bajo el nombre TheNeedForGaming :).

febrero 12, 2007

Entrevista con Inafune, productor de Lost Planet.

Esta mañana he leído una entrevista con Inafune, el productor de Lost Planet, en la que cuenta los problemas que ha tenido que sortear con los dos títulos a su cargo: Lost Planet y Dead Rising. Cómo ha tenido que convencer a los que toman las decisiones para que no cancelaran los títulos, cómo estuvo apunto de darse por vencido y cómo el éxito le ha llevado a un puesto en el que pretende mejorar las condiciones de los programadores de juegos, al menos en Capcom.
Por lo visto España no es el único sitio en el que no están demasiado bien los programadores (en las pocas que hay, claro) ;).
Inafune-san se pretende mirar en el espejo Americano para mejorar ciertos aspectos de la industria Japonesa a la vez que comenta que normalmente los éxitos de los juegos se les sube a la cabeza a los "occidentales"... por aquí no hay mucho que subir, pero bueno, está claro que se refiere a "más al occidente" ;).
Al hilo de las mejoras, yo miro con autentica "sana envidia" los esfuerzos que hace el gobierno Francés para mantener la industria del Video Juego, catalogándola como arte y de esta manera subvencionar los proyectos más prometedores. Desde luego que se le sacará mucho más rendimiento a ese dinero que si sólo subvencionas películas de un director que entienden él, y su primo si hay suerte y también gana algo en el proyecto...
En fin, os recomiendo que os miréis la entrevista por que vale la pena (sobre todo el final).


febrero 06, 2007

¿Paginas especializadas en Español?

Suelo visitar a diario bastantes páginas sobre juegos, noticias, programación de juegos... etc, prácticamente cualquier cosa relacionada con los juegos, desde la programación, el Hardware o cualquier otro detalle, suelo tragármelo sin control y de forma enfermiza.
Por eso puedo comparar unas y otras y al final aprovecho el aspecto que mas me gusta de cada una (al menos a mi parecer, algo totalmente subjetivo), ya sean los reviews en IGN, o los artículos de Gamasutra, las "paridas" de Destrudtoid... etc. Cada una tiene un aspecto que me gusta mirar de forma casi diaria.
Sin embargo, entre mis preferencias es difícil encontrar páginas de verdadera calidad en Español, y me pregunto por qué.
El Español, a pesar de ser uno de los idiomas más hablados del mundo, no tiene una presencia comparable a otros idiomas en Internet. Y esto, más que una desventaja debería ser una ventaja.
Mi opinión es que aun habiendo muchos hispano hablantes, el contenido que se genera no es proporcional al número y por eso habiendo esa cantidad potencial de "clientes", es llamativo que no haya paginas de alta calidad en Español.
Ya se que algunos son incondicionales de MeriStation y otras, sin embargo, bajo mi punto de vista Meri es una página empujada por colaboradores "altruistas" (que no ganan un sueldo fijo) y que por lo tanto "van y vienen" por doquier. Es difícil que siendo así, se puedan mantener un criterio común a la publicación a la hora de hacer reviews coherentes entre sí y tener criterios realmente "corporativos", por decirlo de alguna forma. Que no se entienda como una crítica, simplemente comparo con IGN u otras publicaciones, que están ahí y son verdaderas potencias en este negocio.
Por otro lado en Español esta HardGame2, que a mi personalmente me gusta (aunque no me funciona el RSS de Google con su pagina, ve a saber porqué), pero que veo que le falta algo para llegar a ser grande (aunque creo que va en muy buen camino), VidaExtra es un Blog más que una publicación con articulistas, con reviews, comparaciones y demás... yo también la visito, que conste y me gusta.
Del tipo de Gamasutra, con calidad infinita y dirigida más bien a desarrolladores y gente del negocio, ya ni hablamos... sobre todo por que la presencia Española en el negocio es prácticamente nula ( por más que me duela decirlo) y tampoco tendría demasiado tirón (digo yo!, ve tu a saber).
Y la verdad es que tampoco encuentro mucho más por ahí. ¿Os parece que hay una deficiencia de publicaciones con calidad y verdaderamente serias en Español?. ¿Vosotros cuales visitáis y que os gusta de lo que visitáis?.

febrero 04, 2007

XNA, el arma de doble filo

Mi PC no está mal, no es que sea lo mejor a lo que se puede aspirar, pero no está mal del todo: tengo dos XFX 6800GS XXX (subidas a 515 Mhz) en SLI con un AMD 4000+ (overclock de 2,4 Ghz a 2,55Ghz), todo pinchado en una ASUS A8N SLI Deluxe, que es la estabilidad hecha placa.

Las dos 6800GS en SLi dan un rendimiento aproximado de una 7800GTX, lo que no es para nada despreciable, aunque se puede mejorar.
Sin embargo, mis juegos no van siempre bien, de hecho, posiblemente uno de los que más me gustan ahora mismo (con la salvedad de Oblivion) no va demasiado bien, me refiero al RainBow Six: Vegas.
Inicialmente no configuré bien el SLi y la cosa me iba realmente mal, tanto que aburría jugar, es imposible tener un mínimo de control con 15FPS de media... simplemente es inaceptable. Pero resulta que no lo estaba haciendo bien, después de leerme un par de foros y otros tantos artículos lo conseguí, el SLi entró en funcionamiento (aunque regular... gracias NVIDIA por hacer un trabajo tan penoso con un motor como el Unreal... total ¡no se va a usar en casi ningún juego!).

El caso es que ahora ya casi puedo jugar, tengo picos de 50FPS, pero en determinados momentos cae a 15FPS... a menos de 15FPS no lo he visto, por que ya se sabe "en el fragor de la batalla" a uno se le pasan esas cosillas.
Es por eso que decidí poner el FRAPS, para los que no los sepan, con esa herramienta mido los FramesPerSecond de mi ordenador con este juego y no solo eso, puse una herramienta para medir la temperatura de las GPUs durante el juego, se llama Everest y está muy bien, por que puedo ver las temperaturas que quiera en el LCD de mi teclado que es un G15, asi lo puedo ver en tiempo real.
Y bueno los resultados, los esperados: una de las GPUs llega a los 82 grados centígrados (la voy a ventilar mejor ;)), la otra se queda en los sesenta y pico, la CPU a 43 grados (el disipador que le puse es una maravilla) y el juego tiene de media unos 35 FPS y unos mínimos de 14FPS, con unos máximos de 54FPS. Regular, muy regular.

El caso es que, aun teniendo un ordenador que tendría que tirar con el juego con más o menos calidad (sin pasarse , nada del otro mundo: 1024x768, HDR y lo demás a medio o mínimo) no tira.
Fue entonces cuando busqué cómo le iría al resto de la gente... y me encontré con esto:
una 8800GTX en SLi (simplemente el poderío de esto es espeluznante) tiene problemas con este juego ¡¡¡problemas!!! ¿estamos de coña o que?.
Sí, por lo visto que estamos de coña. Yo soy pro UBISOFT, siempre me ha gustado, pero de verdad que últimamente estoy poco contento. ¿Como se puede sacar al mercado un juego que con dos tarjetas que valen 650Euros cada una, no tenga un rendimiento excelente?.
¿Alguien ha visto el Rainbow Six Vegas en una XBOX 360?, yo si. El juego va perfecto, sin problemas, la noche y el día.

Ya sabemos que los juegos en consola exprimen hasta del último ciclo de reloj, que la tarjeta de vídeo es totalmente conocida y que por tanto se puede desarrollar para ese HW sacandole un partido enorme... eso ya lo sabemos. No se trata de una comparación, en cuestiones de productividad un PC siempre va a perder con una consola... no es ahí a donde voy. Yo a lo que voy es a cómo se le explica a los usuarios de PC que un juego a día de hoy, no vaya bien en una configuración con dos 8800GTX en SLI..

Pues bien, yo creo que la explicación viene de la mano de XNA.
Para mi el juego no es de PC. Sí, así como suena, simplemente funciona sobre un PC, lo que no quiere decir que el desarrollo se haya enfocado para esta plataforma.
XNA es un gran invento, Microsoft ha hecho un buen trabajo. Le ha dado a los desarrolladores una plataforma para poder programar los juegos en PC y XBOX360 sin problemas, de forma cómoda y casi simultanea (casi!), y sin los sufrimientos de tener que migrar un código de una a otra plataforma.
Microsoft ha hecho esto con una sana intención, y es darle a PC la posibilidad de que tenga todos los juegos desarrollados para XBOX 360 y que a los estudios no les cueste demasiado migrarlos, ya que Microsoft, no quiere un PC sin juegos, necesita un Windows Vista con juegos, que la gente los compre... así que XNA es una buena solución, de hecho es una gran solución.
Pero tenemos un problema, bueno mejor dicho, Microsoft tiene un problema, y es que los juegos programados con XNA para XBOX360 hay que pulirlos antes de sacarlos para PC, no se puede esperar que habiendo desarrollado un juego sobre XBOX 360, hagamos dos parches, pongamos tres opciones en el menú, lo metamos en un DVD y le pongamos la pegatina de PC y listo... no, por que entonces lo que nos encontramos es esta situación, usuarios de PC que tienen que ver como sus juegos no andan en su plataforma, y desarrolladoras engañando a los usuarios de una forma, que raya en la cara dura, y claro vemos a usuarios de PC migrándose como locos a XBOX 360 o PS3, normal quién no lo haría!. Así que Microsoft tiene un problema, y no es pequeño.

¿Qué sentido tiene que hagas una plataforma centrada en los juegos, cuando los juegos no tiran?, o que obligues a la gente a cambiar de PC cada pocos meses?. Que al menos el PC dure un poco!, que las casas desarrolladoras dediquen algo de tiempo para pasar los juegos a PC de una forma un poco más honesta, digo yo...

Por otro lado, mirándolo desde el punto de vista de la desarrolladora que hace los juegos para XBOX 360, XNA es casi perfecto. No es del todo perfecto por que el juego no le va igual de bien el PC, que sino... sino!, sería perfecto del todo.
Para ellos XNA es un 2x1, tienen terminado el desarrollo de PC y de XBOX 360 a la vez, el marketing es el mismo, los gráficos prácticamente iguales.... ¿que mas queremos?, ¿cómo podemos esperar que UBI se gaste el dinero en pulir los juegos de PC, cuando el negocio está en la consola en donde nadie le copia el juego?.
Es por todo esto que, en mi opinión, vamos a ver durante un buen tiempo que los juegos que salgan para PC y XBOX 360 a la vez (GRAW 2, el próximo), creo que van a seguir siendo tremendamente desiguales en cada una de las plataformas, al menos en términos de rendimiento.
Esperemos que me esté confundiendo, pero tengo el triste convencimiento que estoy en lo cierto. Hasta que el PC no adelante con mucho en poderío a XBOX 360 (va rápido la cosa, ya veremos qué pasa con el R600 de ATI!), no veremos que los juegos van igual de bien en XBOX 360 que en PC, pero para entonces ya estará DX10 totalmente implantado... y espero, solo espero que para entonces, tengamos juegos en PC hechos exclusivamente para PC. Mi esperanza, DX10.

febrero 01, 2007

Noticias Rápidas tambien en The Need For Gaming.

Ayer añadí las noticias rápidas a The Need For Gaming News ya que no siempre puedo subir todos los post que me gustaría al BLOG de noticias.
He hecho números y al día me puedo leer mas o menos como 150 Noticias de unos 25 sitios de juegos, entre Webs y Blogs distintos.... el resultado es que veo muchas notícias que me gustaría compartir, pero que no puedo subir.
Para organizar bien mis búsquedas y como herramienta de productividad infinita, para este tipo de cosas esta muy bien Google Reader, que a pesar de no tener búsqueda en tus propias noticias (cosa que se puede paliar con un truquillo que hay por ahí, pero que no es demasiado bueno), me viene muy bien pues tengo centralizadas en el ordenador de casa y en cualquier otro ordenador en donde esté, todas las noticias interesantes que debo leer o que he leído, a modo de repositorio.

El caso es que Google Reader, además de ser una buena herramienta, trae una herramienta muy interesante "Google Trends" en donde te dice el número de noticias leidas en un día, y no solo eso, sino también de qué procedencia, he incluso te hace una nube de TAGS con tus propios TAGS puestos a las noticias, lo que hace muy rápido el ver qué tendencias tienes en tus busquedas e intereses...
Y por que cuento todo este rollo? ;) ... pues por que resulta que Google Reader tiene una herramienta muy interesante por las que marcas las noticias que quieres compartir y te crea una pagina WEB conteniendo todas esas noticias a modo de BLOG que, la verdad, esta francamente bien.
En mi caso, esa página tiene una dirección inverosímil (como en todos) que es la única pega que yo le pondría al servicio, que por otra parte es inmejorable.
Para aquellos que visiten normalmente este BLOG podrán encontrar a la derecha un nuevo elemento en donde se van poniendo las ocho últimas noticias que he compartido, así como un enlace a la pagina que se crea de forma automática a partir dichas noticias.
Para aquellos habituales (que los hay ;)) que os gustaría compartir vuestras noticias para que me pase por ellas y así crear eso que llaman "sinergia"... solamente postearla en los comentarios y estaré encantado de ir!... por cierto, ya que estais y si teneís BLOG (se que algunos lo tienen y los visito con asinuidad), tambien postearlo!.



enero 28, 2007

A años Vista.

Los buenos números no terminan de llegar para la XBOX 360, a pesar de que no se pueden quejar, pues está cumpliendo los objetivos. Han variado su "target" de mediados de este año (final del año fiscal para Microsoft) a 12 millones de consolas vendidas, cuando tenían pensado hasta 15 (entre 13 y 15 millones, para ser más exactos).... La verdad es que no se muy bien en que se puede basar esta revisión de números, y mucho me temo que la XBOX 360 se va a ver perjudicada por la salida de Windows Vista.
La posición de Microsoft no es del todo lógica, siendo Windows y Office los productos estrella de Microsoft, el nuevo Sistema Operativo no parece del todo necesario si tenemos en cuenta que XP ya es un producto más que estable y bien maduro. A pesar de que se puede mejorar (muchos dirán que se puede mejorar bastante!!), es difícilmente "vendible" al usuario de a pie si no es por una razón de mucho peso, un producto que vale de 270$ a 400$ (excluyamos las versiones capadas, por favor), si además eso va a acarrear un cambio en el HW.

Es por todo eso que centrar al nuevo sistema operativo como la revolución del mercado de vídeo juegos (afirmación con la que yo estoy de acuerdo y plenamente convencido) justo en el momento en el que todo el mundo está invirtiendo no poco dinero en las consolas, no parece que sea la mejor de las estrategias de marketing.
Se me antoja que quizás esto sea el principal freno para una bajada de precio de la XBOX 360, lo que por otro lado y a la postre, va a redundar en una ayuda involuntaria para PS3.... aunque esas son otras divagaciones que probablemente repasaré otro día.
Estos meses que se avecinan van a ser de infarto para los Europeos, tenemos a XBOX 360, la Wii que sigue dando fuerte y para la que ya ha salido el ModChip , que seguro ayudará a las ventas y ahuyentará a los estudios, llega la PS3 (pocos juegos, mucho gasto, pero ni mucho menos ha dicho su última palabra), y por si fuera poco y ayudando a que "la cosa siga tranquilita" llega Windows Vista, con un Marketing centrado en el mundo del Vídeo Juego y del entretenimiento en general y con una legión de juegos de infarto tras de si...

Hay a quien Windows Vista le encanta (a mi, DX 10 me tiene convencido ) y hay quien dice que es una locura el gasto que hay que hacer, y la verdad es que no van del todo desencaminados...

Lo que está claro es que el mundo del PC es un mundo, en general, más caro que el de la consola, una GForce 8800GT vale como una PS3 (de 549$ a 658$) y nadie pone el grito en el cielo, yo aun me encuentro hilos sobre el precio de la PS3, e incluso a mi mismo me parece bastante cara. Lo que ocurre con el PC es que simplemente está asumido lo que valen los componentes, hay a quien le ha valido la pena el gasto durante todo este tiempo pues hay que reconocer que la diferencia no era pequeña con respecto a las consolas de la anterior generación… ¿pero realmente vale la pena la diferencia ahora mismo?, bueno, a mi personalmente que soy “más bien” de PC me puede valer la pena siempre que vaya muy fluido y se pueda jugar al Crysis, al World In Conflict, al S.T.A.L.K.E.R, Quake Wars y todo lo demás. Pero he de reconocer que el dinero invertido podría no valer la pena por lo menos hasta que el PC no esté un poco más lejos de las consolas técnicamente (que lo estará).

enero 24, 2007

Retrasos con sentido


Hace unos días, posteé en The Need For Gaming News (http://tnfgnews.blogspot.com/) que no sería descabellado encontrarnos con retrasos en los títulos que estén cerca de la salida de PS3 en Europa, y por una razón muy simple: la masa en las ventas en un juego está en los primeros meses de vida, excepto en salvadas ocasiones en las que un juego arrasa durante un buen periodo de tiempo. Sin duda, las ventas van bajando con el tiempo, esto es de lógica, y aunque la salida de la consola en un nuevo mercado puede reavivar a ciertos títulos, las páginas especializadas ya no hablarán de él pues las reviews ya se hicieron, la mayor parte del marketing ya se habrá hecho y muchos de los posibles compradores ya no recordarán el título o el marketing de los actuales les harán olvidar a los "de hace un par de meses".
Es por eso que esperaba desde un principio un"retraso generalizado" en títulos de peso por lo menos hasta primavera, que es cuando estará la PS3 estable en Europa, y de esta forma los juegos podrán salir a la luz con más usuarios potenciales.
Aunque se puede pensar que los desarrolladores ya sabían (algunos) cuando saldría la PS3 en Europa y que no tiene sentido esta opinión, lo que seguro que no sabían las casas desarrolladoras es que PS3 iba a estar un poco torpe en las ventas. Es por eso que retrasar el título tiene sentido, habiendo visto que las ventas de la consola son menores de lo esperado, y que la salida en Europa esta inminente, retrasemos el título un par de meses o tres y salgamos a la luz en unas condiciones más favorables.
Leyendo esta noticia en destructoid, se apunta a que la posible razón sean las dificultades técnicas que estén teniendo para los títulos de PS3. Pero recordemos que un juego no se hace en dos días, y aunque no es descartable esta opción, no veo a Ubisoft retrasando un título en el último minuto por problemas de programación, será que tengo a Ubi en mucha consideración...
En cualquier caso, y aun recopnociendo que ambas posibilidades son plausibles, creo que el retraso viene más del lado de las ventas que del lado técnico, aunque lo si que podría ser perfectamente es que una situación haya ayudado a la otra, es decir, viendo que pensabamos en una cantidad potencial de compradores más alta y que se puede mejorar el producto, ¿por que no lo retrasamos unos meses?. La respuesta ante una pregunta de tanto peso está clara. Sí retrasemosló.